PLANETACAN

Spitz Alemanes incluidos Keeshond y Pomerania

Otros nombres: Deutsche Spitze, inklusive Keeshond und Pomeranian, German Spitz.
Tabla de contenidos

Si buscas un pequeño perro que sea especial para ti y que tenga rasgos únicos e inigualables, el Spitz Alemán es perfecto para ti. Hay cinco variaciones de este ejemplar entre las que podemos ver el Spitz Keeshond, Spitz mediano, Spitz grande, Spitz pequeño y también el Pomerania o Spitz mediano. Un perro que será un acompañante perfecto en tu vida y que tiene unos estándares peculiares que verás a continuación.

Introducción de la raza

Son pequeños perros que, independientemente de las variaciones que tengan, cuentan con características bastante parecidas. Tienen su origen en Alemania y son perros que destacan por su hermoso pelaje. Cuentan con características de los lobos, como por ejemplo orejas erectas u hocico puntiagudo, pero son perros que han sido ligados a la realeza más que todo. Son perros de compañía que disfrutan ser consentidos y acicalados.

Historia del Deutscher Spitz

Los orígenes de esta raza no están del todo definidos pero se sabe que ya desde la Edad de Piedra existían este tipo de perros. Originalmente se le conocía como Spitz de las comunidades lacustres, y de esta forma llegaron a Europa Central una cantidad de estos canes, siendo una de las razas más antiguas que se conocen en el continente. Cabe destacar que una gran cantidad de razas existentes en Europa provienen de esta primera.

Muchas de las razas que heredaron rasgos de los Spitz tienen actualmente orejas erectas y volteadas como los lobos, así como hocicos puntiagudos y colas alargadas. Cabe destacar que la realeza comenzó a preferir los Spitz alemanes cuando llegaron a Gran Bretaña, razón por la cual la raza se popularizó en occidente.

Características de la raza

El Spitz Alemán destaca principalmente por su exquisito pelaje, cuenta con una morfología muy parecida en todas sus variaciones, teniendo diversidad principalmente en el tamaño y un poco en el color. Cuenta con una cabeza de tamaño mediano, parecida a la del zorro. Tiene una nariz redonda y pequeña, negra o pardo oscuro, dependiendo del color del perro. Cuenta con ojos medianos y alargados, así como orejas triangulares y erectas.

Su cuerpo es un poco cuadrado y tiene una espalda corta y fuerte. Su pecho es profundo, con un abdomen esbelto. Tiene la cola enrollada ligeramente sobre la espalda y esta está cubierta con bastante pelo. Cuentan por lo general con dos capas de pelo, la primera es de pelo corto y lanoso y la segunda es pelo recto y largo. Vienen en distintos colores, destacando el negro, pardo,blanco, grisáceo o crema.

Carácter de la raza

Este perro destaca por su temperamento alegre y por estar siempre alerta. No es un perro guardián, pero siempre está pendiente de todo lo que sucede a su alrededor. Son bastante apegados a sus familias humanas, por lo cual pueden sentirse muy solos si se les deja asilados durante varias horas. No son perros para dejarlos encerrados, ni para dejarlos fuera en un jardín pasando frío.

Son reservados con los extraños pero no servirían para perros de protección, debido a su tamaño. Si se socializan bien desde pequeños, son hermosos con todos los miembros de la familia y con personas ajenas al hogar. No son muy buenos para niños demasiado pequeños, ya que son bastante delicados y pueden hacerles daños. Sin embargo, resultan perfectos para niños un poco más grandes, que ya están conscientes sobre cómo tratar a un perro.

Cuidados de la raza

Lo primero que debes tomar en cuenta a la hora de cuidar a tu Spitz Alemán es el pelaje, son perros que son bastante delicados en este aspecto, por lo cual debes acicalarlos, colocarles un buen collar anti pulgas para evitar las plagas, y estar pendiente de sus patas, orejas y ojos. Son perros que se adaptan bien a la vida en la urbe, pero necesitan de paseos diarios para poder estar más tranquilos.

Recuerda que a estos animales no les gusta estar solos, así que no lo dejes durante muchas horas en un apartamento, por ejemplo, ya que podría generar conductas auto destructivas. Es mejor que vivan dentro de la casa con sus familias humanas, a pesar de tener el pelaje necesario para sobrevivir al frío. Recuerda que debes cepillarlo a diario en épocas de muda, para evitar inconvenientes en su piel.

Educación del Deutscher Spitz

Son perros muy fáciles de adiestrar, pero recuerda que debes hacerlo todo en positivo. Son ejemplares muy dinámicos y enérgicos, a los cuales no les costará demasiado acatar las órdenes que tengas para ellos. Hay que destacar que son ejemplares que se destacan por ser muy ladradores, así que si quieres controlarlos en este aspecto, debes hacerlo desde que son pequeños y bajo un refuerzo positivo, para no generar conductas neuróticas.

Salud de la raza

Son perros que no presentan grandes problemas de salud ni enfermedades específicas. Sin embargo, a medida que pasan los años deberás prevenirlos en las enfermedades más asociadas a este tipo de ejemplares, como por ejemplo la displasia de cadera, la epilepsia o también los problemas de piel. Sin embargo, con una revisión periódica al veterinario y con las prevenciones adecuadas, pueden ser ejemplares muy longevos.

El cachorro de la raza

Este ejemplar destaca por su gran inteligencia y por su constante energía a la hora de hacer las actividades que necesites. Son perros muy activos y siempre están buscando algo qué hacer. No gustan de estar solos y desde pequeños se les debe socializar para que no asuman conductas extrañas con personas ajenas al hogar. Por lo demás, son perros ejemplares que están diseñados para pasar el tiempo junto a los seres humanos, ser consentidos y acicalados.

Consejos a la hora de comprar un Deutscher Spitz

Al comprar un ejemplar de esta raza es necesario que veas las condiciones en las cuales se encuentra el criadero. De igual forma, debes hablar con la persona que te provea del cachorro, a fin de que puedas obtener un ejemplar sin males congénitos. Recuerda que el cachorro debe haber estado durante dos meses con su madre antes de que sea entregado a ti, y también debes contar con la cartilla veterinaria, así como con el certificado de Pedigree. Recuerda que si no tienes tiempo para pasar con el perro, es mejor otra opción de mascota.

Curiosidades de la raza

Son perros que fueron popularizados por la realeza y actualmente se utilizan como perros de compañía. Son excelentes animales, con un carácter inigualable, apto para familias que gustan de un acompañante por mucho tiempo. Un compañero inolvidable.

Descargar Estándar FCI del Spitz Alemanes incluidos Keeshond y Pomerania

FCI del Spitz Alemanes incluidos Keeshond y PomeraniaEstándar FCI del Spitz Alemanes incluidos Keeshond y Pomerania

Imágenes del Spitz Alemanes incluidos Keeshond y Pomerania

Vídeo del Spitz Alemanes incluidos Keeshond y Pomerania

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *