PLANETACAN

Pequeño Lebrel Italiano

Otros nombres: Piccolo Levriero Italiano, Italian Greyhound.
Tabla de contenidos

El mejor amigo del hombre data desde la prehistoria, cuando estos decidieron que los lobos podían ser domesticados. Desde entonces, el perro llegó para acompañarnos en todas las labores del campo y hasta del hogar. A continuación, te presentaremos al Piccolo Levriero italiano, una raza muy antigua y se caracteriza por ser elegante, dulce y alegre con su dueño.

Introducción a la raza de los Piccolo Levriero Italiano

El Piccolo Levriero italiano o Pequeño lebrel italiano en español, es una raza muy antigua que existe desde la edad de bronce y que llegó a Italia para usarse como cazador de conejos, liebres entre otros; debido a su gran aerodinamismo para desplazarse entre los árboles tras la presa. Con el pasar de los siglos, se convirtió es más que un cazador, en un excelente perro de compañía para toda la familia.

Historia de la raza de los Piccolo Levriero Italiano

La historia del Pequeño lebrel italiano (también conocido como Galgo) se remonta a la era de bronce de la civilización egipcia. Descendiente del lebrel pequeño, desembarcó en las costas mediterráneas de Italia junto con mercaderes en el siglo V a. C.

Fue una raza muy querida por los nobles en la época del renacimiento, siendo retratado y esculpido por numerosos artistas. Como uno de los mayores entretenimientos de tiempos antiguos, en la cacería era común entrenar a los perros para facilitar el trabajo y perfeccionar las técnicas de rastreo de estos animales.

Características de la raza de los Piccolo Levriero Italiano

Las características físicas del Pequeño lebrel italiano vienen dadas por su apariencia dolicomorfo, es decir, un perro cuya morfología es delgada, elevada y a su vez esbelta. Su cabeza es estrecha y alargada, con el hocico afilado y angosto. Tiene un cuello elegante y fino; orejas pequeñas y caídas; cola curvada, delgada y disminuye hacia la punta de la misma; de pelaje corto, sin flequillos y muy sedoso y brillante.

El color varía entre negro y gris. La altura a la cruz es de 32 a 38 cm para ambos sexos. Y el peso se encuentra en una estándar de alrededor los 5kg.

Carácter de la raza de los Piccolo Levriero Italiano

El Galgo italiano es un perro muy amigable y cariñoso, sumamente dócil, leal y reservado. El prefecto compañero para la familia, a la cual respetará y protegerá fielmente. Por momentos puede llegar a ser tímido, sobre todo con personas extrañas u otros animales, por lo que es necesario que socialice desde temprana edad con otros perros.

Esta timidez le puede caracterizar por mantener la cola bajo sus piernas, sin embargo, expertos afirman que mayormente es una peculiaridad de él. De todas formas, es mejor corregirles esa conducta.

Cuidados de la raza de los Piccolo Levriero Italiano

Nos encontramos con un canino que es de naturaleza muy delicada, por lo que requerirá de cuidados minuciosos. Sin embargo, no es una tarea tan complicada que te quitara mucho tiempo.

Dentro de la higiene tenemos el cepillado dental, mínimo dos veces a la semana, usando una pasta dental para perros que contenga en su fórmula bicarbonato de sodio.

El cepillado del pelaje debe ser un hábito diario que debes establecer a tu perro desde cachorro. Le permitirá eliminar la suciedad y el resto de pelos muertos. El baño se realiza una vez por mes, usando agua tibia y un champú adecuado. Luego, secarle con un secador para perros, para así eliminar toda la humedad.

Este perro al tener su espina dorsal delicada, se recomienda que, en épocas frías, lo abriguen muy bien, que duerma en una cama cálida y arropado para evitar que se enferme. Existen suéteres para perros en el mercado, puedes optar por uno.

Educación de la raza de los Piccolo Levriero Italiano

Una buena educación proporcionada a tu canino le garantizara buena socialización no solo con su grupo familiar humano, sino también con sus vecinos u otros animales. Cuando se enseña a un cachorro se debe ser tranquilo, suave, pero firme.

Es observador y aprenderá de acuerdo a lo que se le enseñe. Es importante que durante el adiestramiento se le gratifique, pues el perro no aprende de los errores, sino de la recompensa.

Salud de la raza de los Piccolo Levriero Italiano

Esta noble raza a nivel de salud no presenta mayores complicaciones ni enfermedades hereditarias. Esto no significa que no debe ir al veterinario. Al contrario, es importante su chequeo regular para vacunación y desparasitación. Remover pulgas, garrapata, cualquier otro indeseable del exterior, y cortar las uñas.

El cachorro de raza de los Piccolo Levriero Italiano

Como bien dicho antes, son livianos y delgados, pueden no soportar áreas frías. Buscarán estar cómodos en sitios donde pegue el sol o muebles cálidos. Esto es importantísimo en las camadas de estos perros. Deben mantenerse calientes y al lado de la madre para proveerles de lactancia necesaria para su crecimiento.

El cachorro es súper juguetón a niveles imprudentes, pero no son más que travesuras caninas. Si creciese con sus hermanos de camada fuese importante para socializar desde que nacieron, o en todo caso, que interactúe con otros perros fuera del hogar.

Consejos a la hora de comprar un cachorro de raza de los Piccolo Levriero Italiano

Comprar o adoptar una mascota requiere de tiempo y responsabilidad. Al igual que nuestros bebés, los perros requieren de obligaciones por parte de sus dueños como una alimentación de calidad, y recreación para realizarse plenamente.

Largas caminatas en los parques o ciudad, le encantarán para mantenerse en forma y unido a su adiestramiento, así evitar malas conductas como cuando se quedan solos y chillan.

Curiosidades de la raza de los Piccolo Levriero Italiano

El "Greyhound" y el "Sloughi" son razas muy similares al galgo italiano, variando más que todo en los tamaños. Además, nuestro protagonista se le conoce por su velocidad de llegar a correr a unos 60 km por hora o más de velocidad. La medalla de oro la ostenta su hermano el galgo inglés con 70 km por hora. Aunque son mínimas variaciones en los datos registrados, ciertamente ambos perros podrían llegar a correr a la misma velocidad.

Descargar Estándar FCI del Pequeño Lebrel Italiano

FCI del Pequeño Lebrel ItalianoEstándar FCI del Pequeño Lebrel Italiano

Imágenes del Pequeño Lebrel Italiano

Vídeo del Pequeño Lebrel Italiano

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *