Terrier Checo
El Terrier Checo representa la combinación perfecta entre un perro de cacería y un perro de compañía. Cuenta con un hermoso pelaje largo que brilla a la luz del sol. Tiene una estructura robusta pero pequeña y funcionará, tanto si tienes actividades en el campo, como si eres una persona que trabaja dentro de la ciudad. Cuenta con un carácter accesible y tranquilo, y funciona también para las competencias de Agility.
Introducción de la raza
Si estás buscando un perro pequeño pero musculoso que sea muy activo y excelente compañero, entonces el Terrier Checo es una excelente opción. Tiene una hermosa estructura, bastante larga, un pelaje largo y lustroso y un promedio de vida de trece años. Originalmente se empleaba para cazar en los bosques, y actualmente funciona, tanto para actividades en el campo, como para actividades en la urbe. Una de las razas pequeñas más hermosas existentes en la actualidad.
Historia Del Terrier Checo
Este Terrier fue creado desde el año 1948 por el señor Frantisek Horak, el cual comenzó cruzando dos razas; el Terrier Escocés y el Sealyham Terrier. Se buscaba un perro que fuera pequeño pero lo suficientemente fuerte como para ir a cazar en los bosques de Bohemia. Por consiguiente, el Terrier Checo es perfecto para este fin, pero también resulta una excelente compañía para la familia, ya que posee un carácter tranquilo y accesible. Es una raza reconocida desde 1963 por la FCI.
Características de los Terrier Checo
Este perro cuenta con una cabeza bastante larga, orejas colgantes y medianas, cejas pronunciadas y una barba abundante. Su cola es gruesa y su pelaje es largo, medianamente ondulado. Puede venir en un gris azulado o también con un color marrón, cuenta con marcas amarillas o grises en su cabeza y en las extremidades. Tiene una esperanza de vida de aproximadamente trece años y puede llegar a medir 32 centímetros, así como a pesar 9 kilos. Proviene de la República Checa.
Carácter del Terrier Checo
Es un animal que fue creado para una actividad prolongada, y es muy apto para la vida rural. Sin embargo, su carácter se presta también para la vida urbana, con tal de que se le anime a jugar, a salir y a hacer excursiones. Son ideales para familias que sean activas y no se les deben dejar solos por mucho tiempo. Es muy valiente y eficaz a la hora de buscar rastros, debido a su pasado cazador. Se lleva muy bien con mascotas y con otros perros, así como con extraños. Aunque deben socializar desde temprano.
Si lo tienes en un apartamento, deberás sacarlo a pasear diariamente para que no comience a tornarse destructivo o a tener un carácter nervioso e irritable. Tendrás un compañero muy agradable y valiente, dispuesto siempre a defenderte en la medida de sus posibilidades.
Cuidados de la raza
Este perro no necesita de demasiadas atenciones. Lo primero que puedes hacer es ofrecerle chequeos médicos comunes cada tres meses para revisar que sus orejas, oídos y pelaje se encuentren bien. En segundo lugar debes proporcionarle actividades físicas si es un perro que está en un ambiente rural. Si lleva una vida sedentaria podría caer en el sobrepeso y en los problemas cardíacos. Limpiar sus dientes y cepillar la barba también es conveniente.
Educación del Terrier Checo
Es un perro bastante activo que destaca por su habilidad y su inteligencia. Para educarlo hay que generar refuerzos positivos todo el tiempo, a fin de que se sienta a gusto con su dueño. Es conveniente tratarlo con firmeza, pero también proporcionarle la confianza y el optimismo necesario para que pueda obedecer y captar las órdenes de forma fácil. Es bueno darle juguetes para que libere el estrés.
Salud de la raza
El Terrier Checo no tiene demasiados problemas de salud. Una de las cosas que puedes evitar es el sobrepeso, proporcionándole una alimentación balanceada en todo momento. De igual forma, su pelaje suele acumular bacterias, así que lo mejor será cepillarlo semanalmente para que se vea realmente lustroso. Otra de las cosas que puedes hacer es colocarle un collar anti pulgas para evitar plagas y enfermedades asociadas a las mismas, como la Erliquia, por ejemplo.
El cachorro de Terrier Checo
Es un cachorro bastante activo que desde su temprana edad ya muestra rasgos de cazador. Puedes proporcionarle unos juguetes para que pueda liberar el estrés. De igual forma debes socializarlo desde temprano para que se porte bien con otros perros y con los seres humanos ajenos al hogar. También debes hacerle mantenimiento de su pelaje, para evitar que se enrede. Es un cachorro que buscará siempre la actividad física, así que trata de no dejarlo encerrado ni solo por mucho tiempo.
Consejos a la hora de comprar un cachorro de Terrier Checo
A la hora de adquirir un cachorro de Terrier Checo, lo más conveniente será revisar que el criadero cumpla con las normas de higiene básicas. De igual forma, deben proporcionarte la cartilla de vacunas, así como el certificado de pedigree. Es conveniente que los cachorros de esta y cualquier otra raza hayan permanecido con su madre por lo menos durante dos meses antes de ser entregados.
Si no tienes mucho espacio ni tiempo para sacarlo a pasear, es mejor que busques otra mascota. La mayoría de perros necesitan salir a hacer ejercicio, así que debes tomar en cuenta que tienes que contar con media hora diaria para este fin. De igual forma, deberás proporcionarle un espacio tranquilo pero no dejarlo solo durante mucho tiempo. Lo mejor para este perro es el ambiente rural, y que vea mucho verde.
Curiosidades de la raza
Esta raza trata de combinar las dos características principales que deseamos en un perro. La primera es la dulzura de un perro de compañía y la segunda es la tenacidad y valentía de un perro de caza. Podrás contar con un compañero muy amable, dulce, gentil pero también valiente a la hora de sacar a las alimañas de tu hogar. Una de las razas pequeñas más valientes que existen en la actualidad.
Descargar Estándar FCI del Terrier Checo

Imágenes del Terrier Checo
Vídeo del Terrier Checo
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *