PLANETACAN

Setter Irlandés Rojo y Blanco

Otros nombres: Irish red and white setter.
Tabla de contenidos

Conoce al Irish Red and White Setter, tal como su nombre lo indica, es una raza originaria de Irlanda. Se trata de un perro muy polifacético, que puede ser domesticado para el acompañamiento del hogar como para la labor campestre. Si te agrada este bello canino, no dudes en seguir leyendo para conocer su historia, cuidados y demás características.

Introducción a la raza de los Irish Red and White Setter

El Irish Red and White Setter (Setter irlandés rojo y blanco en español) es una raza cuyo período de vida es medianamente largo, ya que pueden vivir de 12 a 15 años. Es considerada difícil de conseguir y se adapta muy bien a diferentes tipos de clima. Además, compite con éxito en las pruebas de campo canino como ?Cruft? y ?Agility?, siendo acreedor de múltiples campeonatos.

Historia de la raza de los Irish Red and White Setter

El origen de la raza probablemente sea durante el siglo XVII en Irlanda. Existe otra variante de setter de pelaje rojo. En el siglo XIX hubo una gran confusión ya que el pelaje rojo eclipsó al blanco, por lo que el Setter irlandés rojo y blanco se volvió tan difícil de conseguir que se pensaba que estaban extintos.

Durante los inicios de la década de los cuarenta, en plena II Guerra Mundial, los simpatizantes de la especie hicieron un esfuerzo extraordinario por recuperar al bello animal amenazado seriamente con desaparecer. Posteriormente, se estableció lo suficiente como para tener su propio club y presentaciones en numerosos espectáculos.

Características de la raza de los Irish Red and White Setter

Físicamente, la raza se caracteriza por tener un cuerpo atlético, con una altura en los machos de 62 a 66 cm y en las hembras de 57 a 61 cm, llegando a pesar de 25 a 34 kg. La cabeza es amplia en proporción con el cuerpo; el hocico es limpio y cuadrado, y los ojos presentan una ligera prominencia, tienen forma ovalada de color avellana a marrón oscuro.

Su cuello es largo y musculoso pero no muy grueso; la cola tiene una longitud moderada y las patas son fornidas; el pelaje es largo y sedoso, ligeramente ondulado. Su nombre se debe al color del pelo, el cual tiene una base blanca con manchas rojas sólidas similares a unas islas.

Carácter de la raza de los Irish Red and White Setter

En cuanto a su temperamento y comportamiento, el Setter irlandés rojo y blanco se caracteriza por ser elegante, perspicaz e inteligente. También muestra una actitud amable y amigable con grandes y pequeños. Es relativamente fácil de entrenar, gracias a sus dotes para la caza, lo cual demandará de ti largos periodos de paseo y actividad física.

Cuidados de la raza de los Irish Red and White Setter

Como en toda mascota, es importante llevar a cabo hábitos básicos de aseo, capacitación de la casa y entrenamiento. Para convertir al perro en un buen ciudadano canino, requerirán la atención de al menos un adulto responsable e involucrar el compromiso del conjunto familiar.

Corporalmente, necesitan profusas cantidades de ejercicio, por lo que no es recomendable como un perro de apartamento o de ciudad, ya que deben correr y recrearse en espacios abiertos y grandes distancias.

El pelaje necesita un aseo regular con cepillo de cerdas y peine. El pelo no se desprende excesivamente, por lo que es necesario recortarlo, especialmente alrededor de las patas, parte posterior de la cola, parte interior de las orejas y en la parte frontal del cuello, de manera de mantenerlos limpios.

Educación de la raza de los Irish Red and White Setter

Las normas básicas de educación se empiezan a apreciar lentamente, y deben iniciar desde el momento en que el cachorro de 8 semanas de edad entra en la casa. Los setters son muy sensibles a los cambios en el tono de voz y movimientos de las manos, por lo que es vital ser consistente y apoyarse en el uso del silbato.

Para su mejor estimulación mental y física, será suficiente con tener un área de jardín y cuyo dueño esté preparado para realizar excursiones a parques, al campo abierto o a la playa, para que el perro pueda hacer un buen ejercicio de galope, por lo menos una vez al día.

Salud de la raza de los Irish Red and White Setter

Una de las enfermedades características de esta raza es la deficiencia de adhesión de leucocitos caninos, es hereditaria y expone al animal a infecciones y otras patologías que pueden ser mortales. También es susceptible a la atrofia progresiva de la retina que resulta en ceguera desde tempranas edades y cataratas. También pueden sufrir displasia de cadera y la enfermedad de Von Willebrand.

El cachorro de raza de los Irish Red and White Setter

Los cachorros disfrutan los entrenamientos de agilidad, ya que son muy juguetones. No obstante, con mucha dedicación se pueden entrenar. Son buenos y amistosos con los niños e incluso con los extraños. Se caracterizan por ser muy independientes; se llevan bien con otras mascotas del hogar. Se recomienda adquirir el cachorro en centros especializados, donde entregarán el certificado de registro y el certificado de pedigrí.

Consejos a la hora de comprar un cachorro de raza de los Irish Red and White Setter

Actualmente, la mayoría de los setters irlandeses se compran como mascotas familiares, ya que son compañeros muy sociables. No es una raza adecuada para todos, especialmente, para aquellos que requieren un perro guardián o que viven en un alojamiento con espacio limitado, donde el perro no va a tener espacio para ejercitarse.

Curiosidades de la raza de los Irish Red and White Setter

Los perros Setter irlandés rojo y blanco se caracterizan por ser buenos para el deporte de la caza debido a su buen olfato y habilidad para desplazarse en cualquier terreno y en cualquier clima. Las presas no tienen mucha esperanza de escapatoria gracias a su gran velocidad que puede rondar los 60 km por hora.

Descargar Estándar FCI del Setter Irlandés Rojo y Blanco

FCI del Setter Irlandés Rojo y BlancoEstándar FCI del Setter Irlandés Rojo y Blanco

Imágenes del Setter Irlandés Rojo y Blanco

Vídeo del Setter Irlandés Rojo y Blanco

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *