PLANETACAN

Dogo Argentino

Otros nombres: Argentine Dogge.
Tabla de contenidos

Si estás buscando un perro de gran popularidad y porte elegante, entonces el Dogo Argentino es para ti. Es un perro que destaca por su gran tamaño y poderoso aspecto. Cuenta con un pelaje de color blanco y es bastante impactante a la vista. Su musculoso cuerpo lo hace apto para el trabajo en el campo, así como para grandes jornadas de ejercicio. Es un animal bastante amigable, pero que mostrará su ferocidad si es necesario.

Introducción de la raza

Para adquirir un Dogo Argentino debes tener fuerza y tiempo, ya que es un animal grande y exigente a nivel físico. Deberás informarte acerca de los cuidados que necesitará y tener una rutina que te permita sacarlo a pasear diariamente. Es un perro que se acostumbrará muy bien tanto a la vida rural, como a la vida de la ciudad, siempre y cuando se le provea de la cantidad adecuada de ejercicio físico.

Historia del Deutsch Drahthaar

Es un perro que destaca por ser la única raza argentina que no se ha extinguido. Se desarrolló en Córdoba alrededor de la década de 1920 por un doctor llamado Antonio N. Martínez, el cual buscaba un perro muy fuerte y resistente, un luchador superior. Esto era porque en aquel entonces las peleas de perros eran muy comunes en todos los países. Para comenzar a crear al Dogo, Martínez buscó Perros de pelea cordobeses.

A diferencia de estos últimos, el Dogo Argentino tenía que destacar por una mayor estabilidad en el carácter y una menor agresividad. Cuando las peleas de perros comenzaron a ser muy mal vistas, Martínez empezó a utilizar a los Dogos para cacería y actividades rurales. Fue entonces cuando se le empezó a emplear para cazar jabalíes, zorros y pumas. La raza fue reconocida oficialmente en el año 1973.

Características de la raza

Son perros atléticos que destacan por su gran tamaño. Tienen un porte robusto e imponente, con gran musculatura, el cual intimida a todos a su alrededor. Cuenta con una gran armonía en sus proporciones, una cabeza poderosa con ojos medianos y oscuros, un poco intimidantes pero tiernos al mismo tiempo. Cuenta con orejas altas y cuenta con un cuerpo rectangular. Su pecho es amplio y profundo, y tiene una cola de inserción media, larga y gruesa.

Su pelaje es corto y liso, bastante suave también. Dependiendo del clima en donde se encuentre, el Dogo tendrá mayor o menor cantidad de pelaje. Si se encuentra en un clima cálido, puede tener pelo ralo y dejar translucir la piel. Si se encuentra en climas fríos, tendrá mayor densidad e incluso, puede desarrollar una capa subterránea de pelo. Los machos pueden llegar a medir hasta 68 centímetros, y las hembras hasta 65 centímetros. Pesan entre 40 y 45 kilos aproximadamente.

Carácter de la raza

Es un perro muy inteligente, el cual atenderá al adiestramiento que se le indique. Es un ejemplar bastante afectuoso y leal, muy protector y tolerante con otros animales. Sin embargo, hay que socializarlo correctamente para que desarrolle las conductas adecuadas. Es un perro inteligente y muy fiel a su familia humana, el cual creará vínculos bastante poderosos con todos los miembros. Se lleva bien con niños y con personas mayores, y destaca por su paciencia.

Cuidados de la raza

Este perro no requiere de mayores cuidados para ser feliz, pero es importante que se le cepille el pelaje semanalmente, a fin de retirar el pelo muerto que tenga. También es necesario bañarlo cada mes y medio, o cuando esté sucio. No es recomendable bañarlo demasiado, puesto que puede desarrollar problemas en su piel. Su dermis es bastante sensible, así que hay que tener cuidado con la exposición al sol. De igual forma, es necesario cuidar su alimentación y proporcionarle el ejercicio físico adecuado.

Educación del Deutsch Drahthaar

Es un perro al cual se le puede educar con mucha facilidad, ya que responde rápidamente debido a su gran inteligencia. Sin embargo, hay que destacar que necesita de refuerzos positivos, ya que de lo contrario se le verá ansioso, neurótico y agresivo. Recuerda que paralelo a su educación es necesario que salga a pasear y tenga las dosis correctas de ejercicio para que no se estrese y empiece a pagarla con las cosas de la casa.

Salud de la raza

Es una raza saludable, ya que fue creado genéticamente para ser un perro robusto y resistente. Sin embargo, una visita periódica al veterinario nunca está de más. Recuerda que por ser una raza grande, a medida que pasan los años podría desarrollar problemas de cadera y de rodilla, así que revisa sus extremidades todo el tiempo. Trata de desparasitarlo, revisar sus patas y orejas para evitar sorderas e infecciones. Recuerda que es un perro muy sensible al sol.

El cachorro de la raza

Es un cachorro muy inteligente, activo y sociable. Deberás proveerle de los juguetes adecuados para que se sienta a gusto y no la pague con otros elementos dentro del hogar. De igual forma, es necesario que le adiestres y le socialices con firmeza, ya que es un perro bondadoso pero fuerte, que necesita de una mano amigable pero firme.

Consejos a la hora de comprar un Dogo Argentino

Al adquirir un Dogo Argentino es necesario que conozcas las características del criadero, así como la persona a la cual le comprarás el ejemplar. Deberán entregarte una cartilla veterinaria, así como una cartilla de vacunación. De igual forma, recuerda que todos los cachorros deben haber estado un mínimo de dos meses con su madre antes de ser entregados a ti. Si no tienes un amplio espacio en donde tener al perro, ni tiempo para sacarlo, entonces mejor considerar otro tipo de mascota.

Curiosidades de la raza

Originalmente eran perros aptos para pelear, así que pueden desarrollar un carácter agresivo si se les cría de forma inadecuada. Sin embargo, son perros muy nobles que destacan por su gran amabilidad y carácter protector con todos los miembros de la familia. Son animales muy activos y siempre están buscando nuevas actividades, así que cuidado con elementos dispersos dentro de tu casa, que puedan agarrar y destruirlos sin querer. Recuerda no dejarlos solos durante mucho tiempo.

Descargar Estándar FCI del Dogo Argentino

FCI del Dogo ArgentinoEstándar FCI del Dogo Argentino

Imágenes del Dogo Argentino

Vídeo del Dogo Argentino

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *