PLANETACAN

Basset Azul de Gascuña

Otros nombres: Basset bleu de Gascogne.
Tabla de contenidos

Bien sabemos que existen en el mundo una gran cantidad de razas de perro, y a la hora de escoger una mascota, resulta imprescindible tomar una buena decisión con respecto a ello. Y es que algunos nos atraen por su aspecto, otros por su personalidad, y muchos otros por ambas cosas. Para ofrecerte buenas sugerencias en tu búsqueda, en el siguiente artículo, hablaremos del Basset Bleu de Gascogne, un sabueso de aspecto muy peculiar que seguro logrará llamar tu atención.

Introducción de la raza Basset Azul de Gascuña

Como su nombre lo indica, el Basset Azul de Gascuña posee un rasgo muy atractivo que es la coloración de su manto, la cual es muy parecida al azul. Se trata de un perro de caza, de mucha antigüedad y cuyo origen se remonta a Francia. Era muy apreciado por los cazadores con escopeta, pues este pequeño podía seguir a las presas durante un buen rato, de modo que no la perdían de vista. A propósito de esto, a continuación conocerás un poco sobre su historia.

Historia de la raza Basset Bleu de Gascogne

Es también conocido como el Basset Azul de Gascuña y conforma una raza muy antigua de perros de caza, cuyo origen se encuentra en Francia. Su historia no está muy clara aun, pero en ella interviene un personaje conocido con el nombre de Alain Bourbon. Esta raza surgió en la edad media y, de acuerdo a los registros históricos, estuvo a punto de extinguirse en el siglo XIX, de no ser por su intervención.

Alain Bourbon era un cazador de liebres y de conejos, y es el responsable del nacimiento de la raza Basset Bleu de Gascuña, a través del cruce de otras dos razas con características específicas: Bassets Saintongeois blancos y negros con perritas del sabueso azul de Gascuña. El resultado fue un ejemplar muy peculiar, torcido y bastante pesado, que continuó evolucionando a través de los años mediante otros cruces. Con ello, se obtuvo un Basset un poco más alto que el promedio.

Características del Basset Bleu de Gascogne

El Basset Bleu de Gascuña tiene un aspecto morfológico muy similar a un Basset común, caracterizado por grandes orejas colgantes, y un cuerpo bastante largo en comparación con el tamaño de sus patas, que son considerablemente cortas. Su estatura está comprendida entre 34 y 38 cm sobre la cruz, y su peso es de 15 Kg, lo cual es evidencia de que es un perro bastante ligero.

Tiene una cabeza redonda, un pecho prominente, su cuerpo es robusto, alargado y está cubierto por un pelaje corto y tupido, moteado en su totalidad con negro y blanco, con una tonalidad azul a la que debe su nombre. Su cola es larga de color negro en la base y extendiéndose un poco sobre su longitud, pero se vuelve moteada hasta la punta.

Carácter de la raza Basset Bleu de Gascogne

Como lo han indicado sus orígenes, el Basset Belu de Gascogne es un perro cazador por excelencia, por lo que su sentido del olfato está muy bien desarrollado y le confiere un carácter curioso que lo distingue de otras razas. Se trata de un perro bastante tranquilo, pero no por ello deja de ser activo. Le gusta hacer ejercicio y rastrear cualquier cosa que perciba su nariz.

Su temperamento es muy bueno, lo que le ha permitido no solo ser uno de los sabuesos favoritos de los cazadores, sino también convertirlo en un excelente animal de compañía. Es amigable, tranquilo, dócil, ágil y bastante afectuoso, sobre todo con sus dueños, y más aún si ha sido adoptado desde que era un cachorro. Aunque a pesar de esto, es un poco desconfiado cuando se trata de extraños.

Cuidados de la raza Basset Azul de Gascuña

Si generalizamos, el elegir un Basset Bleu de Gascogne como mascota es una excelente decisión, no solo por el hecho innegable de su apariencia exótica e inusual que, bien conservada, llamará la atención de todo; sino también, porque los cuidados que implica su compañía no resultan para nada exhaustivos en comparación con otras razas, y ahora mismo veremos por qué.

En primer lugar, su pelaje es corto, por lo que en cuanto a su mantenimiento, bastará con cepillarlo una o dos veces a la semana. Con ello, lograremos retirar polvo y demás suciedad de su manto, así como evitar la aparición de parásitos como garrapatas. En cuanto al baño, una vez cada cuatro o seis semanas, dependiendo de su olor o nivel de suciedad.

La higiene es un punto bastante importante, y es que por su baja estatura y grandes orejas colgantes, estas casi siempre las están arrastrando. El roce continuo con el suelo puede ocasionar raspones a través de los cuales puede ingresar bacterias y hongos. Por esta razón, deberemos revisar continuamente sus orejas y limpiar su interior para mantenerlas limpias y evitar cualquier tipo de infección que pudiera aquejar a nuestro canino.

Educación de la raza Basset Azul de Gascuña

Es un hecho que tener una mascota no es tarea fácil, no solo por los cuidados que debemos tener con ella, sino por el hecho de que debemos educarle para garantizar una sana convivencia con ella, y esto muchas veces no resulta muy sencillo. En el caso del Basset Bleu de Gascogne, sin lugar a dudas es un perro muy inteligente y amigable, lo cual hace su entrenamiento mucho más ameno que en otros Bassets.

Salud de la raza Basset Bleu de Gascogne

De manera general, podría decirse que el Basset Bleu de Gascogne representa una raza con una buena salud. Sin embargo, como es de esperar, su peculiar anatomía y la simple condición de ser un canino, lo vuelve propenso a algunas enfermedades que es necesario que conozcas, para poder evitarlas en la medida en que sea posible.

En primer lugar, sus párpados tienden a expandirse hacia el exterior con la edad, por lo que los problemas oculares podrían surgir. Además de ello, sus orejas que, por ser tan grandes, siempre rozan con el suelo, suelen ensuciarse o rasparse con facilidad, lo que lo hace propenso a infecciones por bacterias y hongos en esa zona. He allí la importancia y necesidad de mantener la higiene en las mismas.

El cachorro del Basset Azul de Gascuña

Los perros de la raza Basset, en su mayoría, son animales de jauría, por lo que conviene que desde edades tempranas se les permita socializar con sus similares. Esto, por supuesto, en conjunto con pasar los primeros meses de vida junto a su madre, la cual les provee el alimento esencial para su crecimiento y sano desarrollo, que es la leche. De no poder ser así, entonces se les provee una leche especial para cachorros con un buen contenido de nutrientes.

Consejos a la hora de comprar un Basset Bleu de Gascogne

Si estás decidido a comprar un Basset Bleu de Gascogne como mascota, es necesario, en primer lugar, que conozcas todo lo referente a sus cuidados, para saber si podrás brindarle el hábitat y atención requerida para una buena vida. Una vez verificado esto, entonces te daremos el siguiente consejo a la hora de adoptarlo.

Se trata de una raza poco usual, por lo que deberás conocer bien su físico para saber si se trata de un Basset azul de Gascuña genuino. Como ya habrás leído, el pelaje de este está cubierto de color negro y blanco con tonalidades azules. Cada lado de su cabeza, exhibe color negro, cubriendo las orejas, ojos y parte de las mejillas. Sobre estos, se sitúan por lo general dos manchas color naranja; de igual forma, bajo las mejillas. Además, una franja blanca los separa desde la frente hasta el hocico.

Curiosidades del Basset Azul de Gascuña

Como dijimos en el apartado de su historia, el Basset Bleu de Gascogne que resultó de los cruces que hizo Alain Bourbon entre los Bassets Saintongeois y los sabuesos azules de Gascuña, era bastante pesado y con patas torcidas. Estas condiciones fueron mejorándose a medida que fueron cruzándose con Briquet Azul de Gascuña, con el cual el Basset azúl de Gascuña se volvió más ligero y con patas rectas.

Descargar Estándar FCI del Basset Azul de Gascuña

FCI del Basset Azul de GascuñaEstándar FCI del Basset Azul de Gascuña

Imágenes del Basset Azul de Gascuña

Vídeo del Basset Azul de Gascuña

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *