PLANETACAN

Carlino

Otros nombres: Pug, Doguillo.
Tabla de contenidos

Gracias al cine y la televisión reconocerás al famoso Pug, un perro de ascendencia china y aspecto chistoso que tiene una personalidad única, muy sociable y cariñosa. La mascota ideal del hogar, sea casa o apartamento. En el presente artículo te hablaremos sobre los detalles más relevantes de esta pequeña raza.

Introducción a la raza de los Pug

El Pug, también conocido por los seudónimos de Doguillo, Mops o Carlino, es una raza antigua, estimada y respetada en Europa, aunque su procedencia sea de oriente, exactamente China. Es un perro con un tamaño pequeño, pelaje brillante, corto y de un rostro muy particular que a muchos se les asemejará a un hombre obeso, arrugado y bufón.

Historia de la raza de los Pug

La historia de los Pug data desde la antigüedad, pues los escritos revelan que ya existía para los años 400 A.C. en el Asia Oriental. El nombre de Pug probablemente descienda de la palabra anglosajona ?pugg? que hace referencia a algo que es muy cariñoso y juguetón; mientras su linaje puede ser producto del cruce entre el perro Pekinés y el perro Mastín.

Eran mascotas de los monasterios budistas y de los emperadores. Para el siglo XVI, fueron emigrados a Europa por los holandeses, que traficaban mercancía. Desde entonces, estos perros pasaron a ser amigos íntimos de muchos aristócratas y personas de rangos altos de aquellas épocas.

A continuación, citaremos a algunos personajes: María Antonieta de Austria (Reina consorte de Francia); Josefina Bonaparte (vizcondesa de Beauharnais y primera esposa de Napoleón Bonaparte); Madame de Pompadour (duquesa-marquesa de Pompadour y marquesa de Menars); Guillermo de Orange (un político conocido como el Taciturno); Duque de Windsor (Eduardo VIII del Reino Unido), entre otros.

La raza de los Pug fue registrada por el American Kennel Club en el año 1885. Se le denomina Carlino por el actor italiano ?Carlín? que interpretaba al personaje cómico Arlequín con un disfraz negro, mostrando a su vez el parecido con la raza.

Características de la raza de los Pug

Tenemos que el perro Carlino es de tamaño pequeño, pero de corpulencia fuerte. Su altura a la cruz es de aproximadamente 35cm. Su peso corporal oscila entre los 6 y 8 kg. Conocido por su gran cabeza, la cual es robusta y redonda. Tiene el hocico corto, cuadrado y su frente es arrugada.

Los ojos son grandes, brillantes, bastante abultados y de una tonalidad marrón oscuro. Posee unas orejas muy finas, pequeñas, suaves, de color negro que caen hacia adelante; su cuello es grueso y el cuerpo compacto; patas cortas; pecho ancho; cola corta alzada en espiral.

El pelaje de estos pequeños es sumamente corto y pegado al cuerpo, de tacto áspero. Los colores van desde el unicolor negro, plateado y el tradicional marrón leonado con pecho blanco, orejas negras y todo el rostro desde el sombreado de los ojos hasta todo su hocico achatado: negro.

Carácter de la raza de los Pug

El perro Carlino se caracteriza por ser bastante sedentario y tiende a aburrirse rápidamente, por lo que debes fomentar en él el juego y las ganas de estar activo, lo cual resultará beneficioso para su salud. Es sumamente cariñoso, bondadoso y leal. Gran acompañante del hogar y que pasará por momentos desapercibido por su tranquilidad.

Es sensible a sentirse solo, por lo tanto, en esos momentos puede volverse ladrador para llamar la atención.

Cuidados de la raza de los Pug

Esta mascota requiere de actividades deportivas o físicas continuas, para que no llegue a presentar sobrepeso, pues por su tamaño, contextura y sedentarismo tiende a acumular calorías de más. Un paseo largo al día podría ser suficiente. Por su corto pelaje no soportan bien el frio, y puedes cepillarlo una vez a la semana.

Las arrugas en el rostro no solo le otorgan su distintivo rostro, sino que también le pueden perjudicar la salud por acumulación de humedad, y un baño cada vez en un mes será suficiente.

Educación de la raza de los Pug

A pesar de su dulce temperamento, también podría resultar testarudo y obstinado. Debido al consentimiento y mimos que las familias suelen otorgarle, pensará que es el rey de la casa y querer establecer las normas. Por supuesto, no hay que permitir este tipo de conductas y enseñarle con amor y disciplina quien es el que manda.

Como ya mencionado, en momentos de actividad puede ser full activo y jugar corriendo saltando incluso hasta tres veces su tamaño.

Salud de la raza de los Pug

Pensar en la salud del Pug, es pensar en su actividad física para crecer fuerte de cuerpo y de mente. Los problemas oculares suelen ser bastante recurrentes debido a la exposición física de sus saltones ojos. También se han dado casos de epilepsia en esta raza. Ofreciéndole una vida feliz y con alimentación nutritiva, logrará una esperanza de vida de hasta 12 años.

El cachorro de raza de los Pug

Seguir las instrucciones de su veterinario es lo más preciso para que su cachorro crezca sano, así como ser amamantado por la mamá durante tres meses.

Este perro con el pasar de los años se le van marcando más las rugosidades presentes en la cara, pero ya desde primeros días de nacido presentan esta singularidad.

Consejos a la hora de comprar un cachorro de raza de los Pug

Los Pug demandan mucha compañía, por lo que detestan quedarse solos en casa. Si usted es una persona hogareña y le encanta la compañía del Pug, recuerde que ambos necesitan mover las piernas para quemar calorías y despejar la mente al aire libre. Por otro lado, el mejor consejo es que su perro mantenga sus vacunas y desparasitaciones al día, reciba amor y una buena alimentación.

Curiosidades de la raza de los Pug

Este pequeño con cara arrugada es uno de los perros más cotizados de Hollywood, junto con los famosos chihuahuas y Golden Retriever. De seguro lo recordarás en grandes superproducciones como los hombres de negro, un Pug parlanchín interactuando con Will Smith.

Descargar Estándar FCI del Carlino

FCI del CarlinoEstándar FCI del Carlino

Imágenes del Carlino

Vídeo del Carlino

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *