Pudelpointer
El ser humano a lo largo de la historia ha adiestrado y desarrollado las técnicas de cacería de las principales razas caninas, sean puras o mestizas. Conozcamos hoy al Pudelpointer, un perro alemán que se dedica a la captura de diferentes animales y además, es un excelente compañero en el hogar y actividades deportivas.
Introducción a la raza de los Pudelpointer
El Pudelpointer (nombre oficial) es un perro fruto del cruce de dos razas: el Caniche o poodle alemán y el Puntero (conocido como el Pointer Inglés), y es por eso que se le da el nombre de Pudelpointer a la raza. Este can fue criado en Alemania. Genéticamente, su instinto de caza está bien desarrollado y por algo es el predilecto de muchos cazadores no solo en Alemania sino en países vecinos.
En el día presente, y como sucede con muchas razas cazadoras, sirven mas de compañía en el hogar debido a que la práctica cinegética ha sido regulada potentemente, y en algunos países hasta prohibida. Esto con el ecológico objetivo de salvaguardar las especies en peligro de extinción, las cuales se vieron perjudicadas arduamente en tiempos pasados.
Historia de la raza de los Pudelpointer
La reseña bibliográfica de este can es mucho más exacta y precisa que la de muchas otras razas de perros cazadores. Para empezar, el Pudelpointer es relativamente contemporáneo, pues su primicia se dio a finales del siglo XIX, para ser más exactos, en el año 1881; siendo el responsable de esta labor el alemán Barón von Zedlitz.
Su finalidad era obtener una raza con habilidades cinegéticas; tenacidad frente a diferentes condiciones ambientales; velocidad, entre otros; para así enfrentarse a cualquier labor que se le encomendará realizar.
La misma estuvo en peligro de extinción por el advenimiento de las dos Guerras Mundiales. Sin embargo, se pudo volver a su reproducción una vez finalizados estos eventos. Se exportó por primera vez a tierras norteamericanas para el año 1956. Actualmente, existe el Pudelpointer Club of North America que se encuentra ubicado en Canadá, y fue fundado en 1977.
Características de la raza de los Pudelpointer
El Pudelpointer es resultado de cruces entre el Caniche con el Puntero, y presenta características físicas de ambos. Son de tamaño mediano, llegando a los 68 cm y con un peso de 30 kg. La cabeza es ancha y larga; espalda corta y recta; pecho amplio y profundo; Las orejas son de puntas levemente redondeadas, medianas, lanosas y colgando de las mejillas; Sus ojos profundos y radiantes son grandes y de color ámbar oscuro.
La cola es peluda, sutilmente curvada y se extiende hasta el jarrete. En cuanto a su manto, es espeso, áspero, ondulado y de colores marrón claro, negro y algunos pueden llegar a tener pequeños contrastes blancos.
Carácter de la raza de los Pudelpointer
Este magnífico animal es el indicado para las familias que aman los deportes extremos y disfrutan de aventuras montañosas. Se convertirá en el guardián personal de tu territorio, como el mejor de los escoltas. No es tímido ni se deja intimidar. Hay cazadores que el disparo a la presa los hace sobresaltarse, pero el Pudelpointer no moverá ni un solo pelo. Una gran cualidad ansiada por los vaqueros.
Posee un temperamento sumiso, equilibrado. Juguetón con los más pequeños de la casa y sociable con extraños y otros animales.
Cuidados de la raza de los Pudelpointer
El cuidado de esta raza alemana será de un baño cada cierto tiempo, como una o dos veces al mes si así lo requiere, especialmente si trabaja en el campo y se avienta a los lagos a nadar, ya sea por presas o por diversión. En estos sitios puede adquirir toda clase de bacterias, hongos, y agentes contaminantes, por lo tanto, requerirá de un aseo respectivo e idas al veterinario para descartar cualquier trastorno.
Su pelaje requiere de uno o dos cepillados a la semana. Cortarle las uñas con regularidad y revisarle sus delicadas orejas por acumulación de humedad.
Educación de la raza de los Pudelpointer
El Pudelpointer es un perro muy activo y animoso. En ocasiones podrá sacarte de quicio por su gran energía, pero con amor y disciplina, lograrás formarlo a tu antojo. Desde que es cachorro debe prender a socializar con otros animales y acostumbrarse a andar con correa, siempre a tu lado.
Es importante que aprenda a reconocer un ?No? con autoridad cuando posea una mala conducta o se pase de travieso, y solo un ?no?; sin su nombre. Los nombres de pila de los perros deben ser utilizados única y exclusivamente para llamamientos y momentos de elogios. No para regañarlo ni corregirlo.
Salud de la raza de los Pudelpointer
La alimentación del Pudelpointer debe ser balanceada y nutritiva. Por su metabolismo, complexión y ritmo de vida, difícilmente llegaría a obeso. Lo cual no debería ocurrir nunca porque es un mal que nosotros estamos propiciando en nuestras mascotas, y de hecho, acortando su esperanza de vida.
Jamás le ofrezca golosinas ni comida condimentada, ya que son alimentos que los animales no procesan adecuadamente y producirá enfermedades. De la misma manera que nuestro organismo no procesa un alimentos crudos sin preparación. Por otro lado, esta raza solo requiere de chequeos médicos para prevenir problemas articulatorios, estomacales y oculares.
El cachorro de raza de los Pudelpointer
La hembra en una jornada de parto puede tener en promedio entre 3 a 8 cachorros. La camada debe alimentarse con leche materna mínimo tres meses, y luego, con fórmula para cachorros de razas grandes. A su vez, desde esta edad han de iniciar su adiestramiento y socialización, para que crezca siendo un perro educado, respetuoso y disciplinado.
Consejos a la hora de comprar un cachorro de raza de los Pudelpointer
Será importante ofrecerle a este simpático cazador un lugar amplio donde pueda salir, ejercitarse y desestresarse diariamente, como una casa con jardín o campestre. La vida en apartamento será demasiado encerrada para él.
Curiosidades de la raza de los Pudelpointer
El Pudelpointer es un excelente nadador. Adorará bañarse en los lagos mientras persigue las aves o en ratos familiares como un piscinada.
Descargar Estándar FCI del Pudelpointer

Imágenes del Pudelpointer
Vídeo del Pudelpointer
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *