PLANETACAN

Podenco Canario

Otros nombres: Podenco Canario
Tabla de contenidos

La relación afectiva que el ser humano ha creado con el perro viene desde la prehistoria, por la necesidad de sentirnos acompañados y protegidos. Del antiguo Egipto provienen variedades de razas que hoy en día están distribuidas a lo largo de todo el mundo, y una de ellas llegó a islas españolas: el Podenco Canario. Descubre más de esta extraordinaria raza en el siguiente artículo.

Introducción a la raza de los Podenco Canario

Su nombre oficial es el Podenco Canario proveniente de las islas Canarias. Posee un aspecto muy similar al perro faraón egipcio, y muchos dirían que es el mismo perro. Es un gran cazador con portentosos sentidos de olfato, oído, visión y de gran velocidad. Desde siglos atrás se ha utilizado mayormente para las prácticas de cacería, pero en la actualidad con la regulación de las mismas, ha pasado a la compañía del hogar.

Historia de la raza de los Podenco Canario

El Podenco Canario es hermano del mismísimo perro Faraón, los cuales provienen del antiguo Egipto de hace 3000 años a. C., siendo de las razas más remotas que existen. Llegó a las Islas Canarias en las embarcaciones de los fenicios y los griegos, y ya en estas islas prehispánicas los abórigenes realizaban rituales de sepultura con técnicas de momificación junto a difuntos importantes de su cultura.

Las condiciones atmosféricas y geológicas en los sitios donde se ha desarrollado, le han sido propicios para adaptarse con el paso del tiempo a la cacería, luciendo uno de los cuerpos más virtuosos de entre todos los perros. La Real Sociedad Canina Española reconoce esta raza en el año 1982, y la FCI hizo lo propio en 1987.

Actualmente, el mayor número de ejemplares por supuesto se encuentra en estas islas ya mencionadas, sin embargo, también se pueden encontrar en Sudamérica.

Características de la raza de los Podenco Canario

El Podenco canario es un perro de tamaño mediano y grande, esbelto, largo, atlético y musculoso. Presenta características similares al perro faraón en cuanto al color y las orejas, aunque este goza de mayor tamaño. Su cuerpo deja percibir un esqueleto robusto, diseñado para la caza y esprintar velozmente, con un pelaje súper corto. Puede alcanzar una altura de 64 cm y pesar hasta 25 kg.

El color que predomina en la mayoría de ejemplares es el de marrón rojizo con manchas blancas a nivel del pecho y la punta de la cola. También existen de color invertido: blanco con manchas marrón rojizas. Su cola llama la atención por su gran longitud y rectitud cuando está excitado, y sus movimientos alegres pueden golpear como si se tratara de una correa. En momentos sumisos tiende a enroscarla.

Su cabeza es alargada proporcional con su cuerpo, en forma triangular, con unas orejas inmensas, puntiagudas y erguidas. En estado de reposo la posa atrás.

Carácter de la raza de los Podenco Canario

Es un perro cazador por naturaleza, siempre listo para la acción. Valiente, inteligente, obediente y leal son sus principales cualidades, que lo hacen excelente compañero de la familia. También se le conoce como bastante inquieto y por momentos nervioso, aunque para nada agresivo. Hasta con las personas extrañas suele ser amistoso.

Cuidados de la raza de los Podenco Canario

El Podenco Canario es un perro con un pelaje mínimo y áspero al tacto. Si precisas de cepillarlo, una vez a la semana será suficiente. Si eres una persona trabajadora en zonas rurales o te dedicas a la cacería regulada y tu perro te acompaña, sí deberás revisarlo diariamente con un cepillado y remover todos los agentes externos que pueda traer del campo.

Educación de la raza de los Podenco Canario

Dentro de todas sus grandes cualidades, también es un perro independiente, por lo que en su adiestramiento puede ser terco. Deberás emplear técnicas de refuerzo positivo para que disfrute a plenitud de los momentos de recreación y ejercicio donde aprenderá a ser disciplinado. De todas formas, gozarás de un amigo incansable en las tareas del campo y rutinas deportivas.

Salud de la raza de los Podenco Canario

El control veterinario regular es importante para todas las mascotas. El Podenco Canario es bastante sano y lo mejor es evitar problemas epidérmicos, estomacales, oculares y de displasia de cadera. Estar al día con sus vacunas y desparasitaciones.

Como ya hemos mencionado, necesita de largas sesiones de ejercicio para quemar toda esa energía acumulada y poder realizarse a plenitud, lo cual también acarrea que se mantenga bien alimentado con las cantidades necesarias de comida que su cuerpo le exige. Así como tener acceso todo el tiempo a agua fresca para mantenerse hidratado.

El cachorro de raza de los Podenco Canario

El cachorro del Podenco Canario debe iniciar su entrenamiento disciplinario desde muy temprano. se le debe crear hábitos en cuanto a alimentación, hacer sus necesidades en un sito especifico, dormir en su propia cama, comer de su plato, aprender a estar solo en casa y no llorar o ladrar, entre otras cosas que creas necesarias. Es importante que se acostumbre a caminar a tu lado y a obedecerte.

Consejos a la hora de comprar un cachorro de raza de los Podenco Canario

Este gran perro cazador puede lograr una esperanza de vida de 11 a 13 años, o un poco mas con la debida alimentación y vida saludable que tú estás aceptando al adoptar un canino de estas características.

Si lo adquieres desde la camada, deberás respetar su lactancia materna de al menos cuatro meses y ofrecerle un lugar amplio donde vivir, en el que pueda correr y estirarse a voluntad. Si tu deseo es que viva en apartamento, tu obligación es sacarlo a pasear como mínimo dos veces al día y de larga duración.

Curiosidades de la raza de los Podenco Canario

Es una de las razas con mayor capacidad de rastreo gracias a su olfato, aunque ninguno como el gran sabueso. Además, de entre todas las razas Podencas, el Canario es quien posee las orejas más largas. Característica singular de los caninos y felinos egipcios.

Descargar Estándar FCI del Podenco Canario

FCI del Podenco CanarioEstándar FCI del Podenco Canario

Imágenes del Podenco Canario

Vídeo del Podenco Canario

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *