Pequeño Sabueso Azul de Gascuña
Francia posee una vasta colección de razas impresionantes. Entre ellas se encuentran los cuatro Franco Petit. El que nos atañe en este momento es el cazador Petit Bleu de Gascogne, también perro de compañía. Aprende con nosotros más de este hermoso ejemplar en el siguiente artículo, contando sus curiosas características.
Introducción a la raza de los Petit Bleu de Gascogne
El Petit Bleu de Gascogne mejor conocido como Pequeño Sabueso Azul de Gascuña en español, es de origen francés, utilizado especialmente para la cacería en manada. Este perro no es de tamaño pequeño, nada que ver con su nombre Petit. Se le dice Petit en Francia para referirse a un perro que da cacería a animales de pequeño tamaño. Como se dijo anteriormente, esta raza fue creada para la cacería, sin embargo, actualmente se utiliza como mascota de compañía. Aunque no significa que sus instintos de cazador hayan desaparecido.
Historia de la raza de los Petit Bleu de Gascogne
La historia de la raza de los Petit Bleu de Gascogne es muy antigua, puesto que se desarrolla a partir de razas francesas que aún existen. Ahora bien, su antepasado directo es el perro francés Grand Bleu de Gascogne, y a su vez el antepasado de este es el perro St. Hubert (originario de Bélgica), quien es considerado el padre de muchas razas, entre la que destaca los Petit.
El Grand Bleu de Gascogne fue desarrollado para cazar lobos, osos y jabalíes: animales de mayor tamaño. Durante su evolución surgieron los más pequeños. La cantidad de perros del Pequeño Sabueso Azul de Gascuña se vio reducida como consecuencia de la Revolución Francesa y de las dos Guerras Mundiales, al igual que muchas otras en Europa.
Este perro ha tenido una larga trayectoria de reconocimientos como las de La Asociación Canina Americana, Inc. (conocida por sus siglas en ingles ACA) y la Dog Registry of America, Inc. (DRA) (Registro de perros de América), pese a su poca popularidad en países extranjeros. A su vez, en el año 1991 estos perros pasaron a ser miembros del United Kennel Club (UKC).
Características de la raza de los Petit Bleu de Gascogne
Es un canino con características similares al sabueso. Cuenta con un tamaño mediano, pero bien desarrollado, siendo sus medidas de 52 a 58 cm para los machos y 50 a 56 cm para las hembras. El peso estándar se encuentra entre 20 y 25 kg, puesto que este varía de acuerdo al tamaño y sexo.
El cuerpo es de contextura atlética; patas fuertes y rectas, con el objetivo de trabajar largas horas.
Las orejas son medianamente delgadas y caídas. Tiene la nariz de color negro bien desarrollada y el hocico es largo y grueso. Los ojos con expresión de dulzura son de forma ovalada y de color marrón oscuro. Tiene la cola larga, delgada y ligeramente curvada.
En cuanto al pelaje, es denso, corto, liso y ligeramente grueso; de color blanco matizado con negro. También posee sombras negras de lado a lado de la cabeza con una línea blanca sobre la misma.
Carácter de la raza de los Petit Bleu de Gascogne
Sus mayores características serán señaladas a continuación. Dentro de las primeras encontramos que se trata de un canino enérgico, de corazón valiente, de actitud tolerante y encantadora amabilidad para con las personas.Seguidamente vemos su excelente habilidad para la cacería, ya que se encuentra dotado de buen olfato; este can siente gran exaltación por su trabajo, siendo su ladrido muy sonoro durante la jornada.
Cuidados de la raza de los Petit Bleu de Gascogne
El perro Pequeño Sabueso Azul de Gascuña merece ciertos cuidados o atenciones para crecer feliz, especialmente sus orejas, las cuales se pliegan y crean acumulaciones de cera y humedad, lo que causaría infección, pero nada que no se cuide con un baño periódico de dos veces por mes o cada vez que esté sucio, y su control veterinario. El pelaje debe ser cepillado al menos dos veces por semana.
Educación de la raza de los Petit Bleu de Gascogne
Este pequeño amigo es bien sabido por su determinación. Nada lo distrae de su objetivo. Por lo que reforzar esos puntos a favor con la técnica del refuerzo positivo es lo más indicado y fácil. Dese cachorro debe socializar, siendo otra ventaja para el adiestramiento pues se vuelven más dóciles en áreas publicas, rodeado de otros canes.
Su rasgo de cazador le permite moverse de manera más rápida que otros, a lo que deberás aprovechas para jugar con él haciendo actividad física y así creando vínculos más fuertes con tu perro. Eso sí, cuidado con su olfato, puede jugarte una mala pasada en áreas publicas, si rastrea animales más pequeños puede salir corriendo tras ellos, entonces su correa se mantendría seguidamente.
Salud de la raza de los Petit Bleu de Gascogne
Particularmente estos perros tienen una esperanza de vida bastante corta, puesto que no parece que vivan más de 11 años. Aun así, son bastante sanos. Los problemas de oído ocupan su primer lugar y entre otros, lo oculares. Recuerda mantenerlo con sus vacunas y desparasitaciones al día.
El cachorro de raza de los Petit Bleu de Gascogne
Que consiga dueños responsables y amorosos es bueno, pero aun mejor que eso es su lactancia materna. Todo cachorro de toda especie debe permanecer con su madre hasta los cinco meses aproximadamente para formar todo su sistema y ser combativo ante las enfermedades.
Consejos a la hora de comprar un cachorro de raza de los Petit Bleu de Gascogne
Adoptar un canino no es tarea sencilla y requiere de mucha responsabilidad. El Pequeño Sabueso Azul de Gascuña se adapta a cualquier hogar sea grande o pequeño, compartiendo su vida con la de los humanos a los cuales amará y protegerá. Para lograr este nivel de confianza necesitará realizarse como animal cazador, saliendo frecuentemente a correr para quemar calorías. Es decir, usted deberá invertir tiempo en su mascota. Recuerde que no es un juguete.
Curiosidades de la raza de los Petit Bleu de Gascogne
No se contempla registrado en las diferentes organizaciones caninas que esta raza mantenga cruces con otros perros con pedigrí.
Descargar Estándar FCI del Pequeño Sabueso Azul de Gascuña

Imágenes del Pequeño Sabueso Azul de Gascuña
Vídeo del Pequeño Sabueso Azul de Gascuña
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *