PLANETACAN

Perro sin Pelo del Perú

Otros nombres: Peruvian Inca Orchid.
Tabla de contenidos

Si eres amante de los canes con particularidades especiales y poco comunes, el Perro sin pelo del Perú definitivamente colmará tus expectativas al adoptar esta singular raza. No dejes de leer el siguiente artículo para enterarte de sus características más importantes.

Introducción a la raza de los Perros sin pelo del Perú

El nombre oficial de este can es el de Perro sin pelo del Perú, también conocido como perro Viringo, perro peruano o perro calato, y su característica que más llama la atención es que es totalmente lampiño, sin pelo. Debido a su piel, se trata de uno de los perros más hipoalargénicos y precisa de algunos cuidados que detallaremos más adelante.

Historia de la raza de los Perros sin pelo del Perú

El perro sin pelo del Perú o Viringo tiene sus orígenes en la civilización previa a los Inca que datan de 500 a. C. con restos arqueológicos donde era momificado, dando pruebas de que era un animal adorado y desempeñado en distintos rituales de curanderos y chamanes por supuestamente poseer propiedades curativas.

Con la llegada de los colonizadores españoles, británicos y portugueses al nuevo mundo, una nueva gama de perros de todo tipo de razas arribó también al continente, desplazando a las razas nativas de América, principalmente al Viringo al ser considerado antiestético por su falta de pelo.

A pesar de que la población local trató de conservarlo por necesidades terapéuticas, el mismo se ha visto en peligro de extinción en consecutivas ocasiones debido a que en muchos sitios del país se cazaba para comer su carne, lo cual ya no se realiza gracias a que fue declarado patrimonio de la nación por el Congreso de la República del Perú en el año 2001.

Características de la raza de los Perros sin pelo del Perú

Señalar que no tiene pelo, no es su única característica. De hecho, posee un porte esbelto y refinado; La cabeza es ancha y sus ojos medianos de forma almendrada son de color negro o castaño oscuro; Hocico largo con labios arrugados; Sus orejas son erectas, largas, anchas y puntiagudas; Su piel es muy delicada, suave y flexible, con variedad en el color: rubio claro a marrones, grises, y negro, con manchas rosadas o blancas.

Existen ejemplares con restos de pelo en la coronilla, patas y cola, pero son difíciles de encontrar y no son íntegros de raza pura. Por último, sus tamaños varían de pequeño a grande, siendo una altura máxima de 65 cm y un peso de 25 kg. Esperanza de vida de 11 a 12 años.

Carácter de la raza de los Perros sin pelo del Perú

Los viringos son perros guardianes protectores de la familia. Para nada agresivos a menos que se encuentren en una situación que lo amerite. Les encana el afecto y ser tomados en cuenta a la hora de realizar tareas campestres. Son inteligentes, dóciles y amorosos. Ideales para compartir con la familia y para vivir tanto en apartamentos como en casas con amplio espacio.

Cuidados de la raza de los Perros sin pelo del Perú

Como ya se sabe este perro carece de pelos debido a condiciones biológicas, por lo tanto, se debe tener mucho más cuidado con su rutina de higiene. Lo más recomendable es que se le proporcione un baño diario con agua tibia, usando un jabón dermatológico para piel sensible, con ingredientes activos como el aloe vera y avena. Así mismo el champú usado debe contener clorhexidina.

Luego de cada bañada, se debe cubrir al canino con una manta. Finalmente debes aplicarle una crema corporal hidratante o bien un aceite de almendra u oliva. Usar protector solar cada vez que deba exponerse al sol, incluso al frio. Cortar sus uñas; limpiar el interior de los oídos y remover las lagañas a diario.

Educación de la raza de los Perros sin pelo del Perú

Al ser un perro bastante inteligente, curioso y atlético, su adiestramiento se verá beneficiado. Ten en cuenta que también posee una personalidad un tanto nerviosa, por lo que los paseos a la calle deben hacerse con cautela o bien, educarlo desde cachorro a que socialice con otros perros y mascotas. El refuerzo positivo es la técnica de adiestramiento mejor valorada actualmente, por lo que disfrutará de tus instrucciones recibiendo premios deliciosos.

Salud de la raza de los Perros sin pelo del Perú

Su biología le ha pasado factura a través de los años. De hecho, científicos consideran que la falta de pelo se debe a un ?fallo? genético llamado síndrome de hipoplasia ectodérmica, acarreando diversas afecciones cutáneas, respiratorias, oculares, dermatológicas, y dentales. Entonces sí, es un perro bastante delicado físicamente.

Debe vivir bajo techo en todo momento para no sufrir quemaduras solares e irritaciones. Tener prevista su medicina preventiva; visitas al veterinario para chequeo y vacunas; y proveerle una buena alimentación

El cachorro de raza de los Perros sin pelo del Perú

Es extremadamente cariñoso y apegado con su familia humana, sobre todo con los más pequeños de la casa, con quienes les gusta correr y jugar. Por otro lado, comprarle sus juguetes; sus productos de cuidado y aseo; llevarlo a control veterinario; estar al día con sus vacunas, desparasitaciones; brindarle perrarina de cachorro de buena calidad y sus primeros 4 meses no separarlo de la madre para su lactancia.

Consejos a la hora de comprar un cachorro de raza de los Perros sin pelo del Perú

Al adquirir un cachorro Viringo, sabes que se convertirá inmediatamente en un miembro familiar más que llenará de alegría tu hogar. Por ello, es importante que conozcas bien esta raza, cuáles son sus cuidados y necesidades diarias para brindarle la mejor atención durante su adaptación en el nuevo hogar.

Esta raza por no tener pelo exige de cuidados más rigurosos comparado con otras. Como por ejemplo, debe vivir en todo momento bajo techo para no exponer su delicada piel al sol; sacarlo a pasear durante horas de baja luz solar y mantenerlo activo físicamente.

Curiosidades de la raza de los Perros sin pelo del Perú

Los Perros sin pelo del Perú se convierten en perfectos compañeros para aquellas personas que sufren cuadros alérgicos o de asma al pelo de perro, por obvias razones. No posee premolares, siendo difícil que se convierta en una mascota agresiva; su color de piel puede cambiar de acuerdo a la exposición al sol y poseen una temperatura de tres grados mayor a la de un ser humano. Esto con el fin biológico de suplir el calor que no le genera un pelaje propio.

Descargar Estándar FCI del Perro sin Pelo del Perú

FCI del Perro sin Pelo del PerúEstándar FCI del Perro sin Pelo del Perú

Imágenes del Perro sin Pelo del Perú

Vídeo del Perro sin Pelo del Perú

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *