Terrier de Norfolk
Hablar del Norfolk Terrier es hablar de la raza más pequeña de todos los terrier que se conocen actualmente. Al igual que su pariente más cercano el Norwich Terrier (alguna vez fueron una sola raza), proviene de tierras inglesas.
Introducción a la raza de los Norfolk Terrier
Es un perro cariñoso, amigable y muy activo, perfecto para las personas que están dispuestas a compartir gran parte de su tiempo a dedicarle atención para juegos, paseos y demás atenciones.
Estos pequeños son cazadores por naturaleza y desde un principio fueron utilizados para ciertas tareas del campo, como la caza de ratas, zorros, entre otros animales pequeños a los que se podía enfrentar. Lo cierto es que hoy en día son grandes perros de compañía, y se desenvuelven muy bien en espacios pequeños, bien sea en casas o apartamentos.
Historia de la raza Norfolk Terrier
Anteriormente cuando era una sola raza (Norwich Terrier), por allá en los años 30, era común cortarle las orejas por razones estéticas porque así los preferían, causando daños graves a la salud de estos pequeños canes.
Después de que la legislación de Gran Bretaña prohibió que se cortaran las orejas a los perros por razones ?estéticas?, los criadores de Norwich Terrier decidieron evitar el cruce de perros con orejas caídas, ya que era muy difícil determinar cuáles de todas las crías iba a nacer con sus orejas erguidas. Desde ese entonces, esta raza de orejas caídas se les llamó Norfolk Terrier.
Características de la raza Norfolk Terrier
Por lo general miden entre los 15 y 25 cm de altura a la cruz; pesan aproximadamente entre los 4 o 5 kilogramos y a pesar de su tamaño, estos perritos tienen un cuerpo muy fuerte y robusto. Cuenta con unas patas cortas pero musculosas. La cabeza es ancha y un tanto redonda; hocico fuerte con mordida en forma de cuña. Sus ojos son ovalados y con una expresión de alegría y alerta, de colores negros o marrón oscuro.
Las orejas caídas hacia el frente son características de esta raza, así como lo señalamos en un principio, es lo que lo diferencia en gran medida del Norwich Terrier. Son medianas y en forma de "V"; La cola de los Norfolk es gruesa en la base y poco a poco se va afinando hasta la punta.
Tienen un pelaje corto, áspero, duro y pegado completamente a su cuerpo, hasta se podría decir que es un tanto impermeable; en el hocico y las cejas puede variar a un pelaje un poco más liso ya que tienen una especie de bigote. Presentan diferentes tonalidades en cuando al color, como gris, canela, trigo, rojo, negro y fuego.
Carácter de la raza Norfolk Terrier
Estos terrier serán pequeños, pero tienen un gran corazón. Son súper alegres, vivaces y juguetones, lo que hace de él un can muy sociable, aunque al mismo tiempo pueden resultar un poco tercos en el comportamiento. Puede llevarse muy bien con pequeños, adultos o personas de edad muy avanzada que necesitan un perro de compañía que se mantenga siempre alerta.
Si tienes gatos o lo pondrás en contacto con alguno, debes hacerlo con mucho tiempo de antelación y con bastante paciencia para que se adapte a él y puedan convivir sin mucho problema, de lo contrario querrá cazarlos. ¡Cuidado!
Cuidados de la raza Norfolk Terrier
Debido a la naturaleza de su pelaje, es necesario que mantenga un constante cepillado que ayude a prevenir posibles enredos y dañen tanto su apariencia como la piel. Además, suelen perder pelo de manera constante, por lo que peinar dos o tres veces a la semana mantendrá el bienestar de su melena.
Como ya sabes, estos pequeños son perros extrovertidos, sumamente activos y les encanta juguetear casi todo el tiempo. Permítele mantener una vida activa sacándolos a pasear o a jugar, Es necesario para su físico y estado mental.
Educación de la raza Norfolk Terrier
Algo con lo que te enfrentarás a primeras es que les encanta ladrar y cavar por horas en la tierra. Así que deberás mantenerte a su lado para educarlo y enseñarle en qué momentos puede hacer de las suyas y cuando tiene que detenerse. La idea no es evitar que juegue, ya que es un instinto nato de los perros, sino que es una manera de evitar que ocurran desastres en el jardín del vecino y se meta en problemas.
Salud de la raza Norfolk Terrier
Debe comer poco, pero varias veces al día ya que queman muchísima energía cada que se ejercitan o salen a jugar. Tienen un estómago pequeño, pero tiene un metabolismo rápido. Debes mantenerle una dieta balanceada con el alimento propicio para su tamaño y edad. Esto influenciará en gran parte su salud, el pelaje y comportamiento.
Los Norfolk Terrier pueden padecer de ciertas enfermedades: como es de costumbre en las razas de perros más pequeñas, a veces padecerán de luxaciones en las rótulas, que son básicamente desplazamientos temporales de la misma. Por ello es importante mantener las visitas regulares al veterinario, para que lo examine de manera general y puedan detectar a tiempo cualquier anomalía que puedan estar desarrollando.
El cachorro de raza Norfolk Terrier
El buen adiestramiento es la clave. Importante es mantener un adiestramiento desde cachorritos, así sabrás cómo y cuándo controlar los arranques testarudos que puedan llegar a tener los traviesos Norfolk Terrier. Ten claro que un entrenamiento basado en el refuerzo positivo siempre hará de tu perro una mejor mascota, para ti y para los que te rodean. Edúcalo de la mejor forma que él sabrá agradecerlo.
Consejos a la hora de comprar un cachorro de raza Norfolk Terrier
Esta raza es de las más pequeñas y más fuertes, pero su salud también merece gran cuidado. Así que procura mantener al día cada una de las vacunas que puedan necesitar, así como las de refuerzo, desde su adopción.
Curiosidades de la raza Norfolk Terrier
Otro rasgo importante en el que destaca este pequeño amigo es su valentía, así es. ¡Es un perro con gran corazón protector! No dudará ni un segundo en defender fielmente a su dueño sin importar el tamaño de su oponente, si es humano o animal, siempre estará allí para protegerte.
Descargar Estándar FCI del Terrier de Norfolk

Imágenes del Terrier de Norfolk
Vídeo del Terrier de Norfolk
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *