Eurasier
El Eurasier es un hermoso ejemplar producto del cruce de dos grandes razas: el Chow Chow y el Wolfspitz, teniendo también sangre de Samoyedo; es originario de Alemania y surgió en la década de 1960, siendo reconocido por la FCI en 1973. Es un perro amistoso, tranquilo, fiel e ideal para ser adoptado como mascota, resulta una buena compañía en especial para los niños. Puede ser muy inteligente, lo cual lo convierte en un excelente perro protector. Por todas estas cualidades, necesitas un can de esta raza si buscas un buen amigo que te haga compañía.
Introducción de la raza
El Eurasier reúne las características del Chow Chow y el Wolfspitz. Fue creado por Julius Wipfel y originalmente fue usado como perro de trineo; es una raza muy amigable con los niños, con gran tendencia a la docilidad y tranquilidad. Suele adaptarse muy bien al hogar y a la familia y se sentirá muy bien si recibe mucho amor de parte de sus dueños.
Es un perro de gran tamaño, por lo que requiere de espacios amplios para su crianza, buen desarrollo y mantener la rutina necesaria de entrenamiento y esparcimiento. Tiene el aspecto adorable de un oso de peluche y es muy presto a dar y recibir amor. Su creador tuvo muchas anécdotas que surgieron durante la creación de esta linda raza.
Historia
Julius Wipfel, tenía un perro al que llamaba ?El Canadiense?, un can de carácter salvaje y agresivo. Al morir este, Wipfel y su esposa adoptaron a una wolfspitz a la que llamaron ?Bella von der Walmühle?. Este ejemplar les hacía recordar a ?EL Canadiense? en todas sus características, por lo que decidieron criar varios perros de esta raza.
Fue la esposa de Wipfel quien le sugirió a este que crearan un perro único, haciendo una fusión de las características de ?El Canadiense? y de Bella; después de muchos estudios de genética y sobre cruces de perros, Wipfel resolvió aparear a Bella con un Chow Chow. Finalmente incluyó genes de Samoyedo y así nació el Eurasier.
Características de la raza
Es un perro de tamaño grande y contextura robusta; su peso oscila entre los 23 y los 32 kilos cuando son machos, y entre los 18 y los 26 kilos las hembras. Su pelaje tupido, grueso y de mediana longitud puede variar entre el color blanco y el marrón, pudiendo presentarse varias combinaciones de estos tonos. Su nariz es mediana con la trufa negra, sus extremidades rectas y con buena musculatura, mientras que sus ojos son pequeños y oscuros, y su cola encorvada hacia su espalda.
Carácter de la raza
El Eurasier es una raza de perro muy pacífica y obediente; suele ser muy fiel y de espíritu guardián con la familia que lo acoge. Le gusta mucho jugar, así que es ideal si tienes niños en casa; igualmente, acata muy bien las normas de la casa y puede ser desconfiado con los extraños, aunque no suele ser agresivo ni dominante. Sin embargo, debes ponerle mucha atención y no dejarlo mucho tiempo solo para que no haga desorden en casa.
Cuidados de la raza
Generalmente, el Eurasier es un perro muy sano que no requiere de muchos cuidados más allá de llevarlo con regularidad al veterinario; necesita mucho ejercicio y entrenamiento físico, ya que es muy vulnerable al sobrepeso. Es importante que tenga una alimentación balanceada, sin abusar de los carbohidratos; también debes cuidar mucho su pelaje, peinándolo con un peine de crin para retirar los pelos muertos y evitar enfermedades de la piel. Lávalo al menos cada seis meses con un champú especial que mantenga su pelaje suave y desenredado.
Educación de la raza
El Eurasier no es un perro difícil de educar y entrenar; es una raza muy obediente y flexible que se puede adaptar muy bien a las reglas de tu casa. No tienes que regañarlo para que te obedezca, pues no es rebelde ni agresivo; sí es importante que tenga mucha actividad física y para ello puedes conseguirle unos buenos juguetes que resistan las mordidas. Por lo general estos perros adoran jugar con sus dueños, en especial cuando son cachorros.
Salud de la raza
Esta raza de perros es muy saludable y no es vulnerable a ninguna enfermedad peligrosa. Sin embargo pueden padecer patologías como: displasia de cadera, luxación de rótula, hipotiroidismo, entropión y ectropión. No suele presentar patologías congénitas, excepto las de la vista, por lo que debes llevarlo siempre con el veterinario y revisar sus ojos y orejas pues también es propenso a sufrir de infecciones en los oídos. Ten en cuenta que estos perros tienen una esperanza de vida larga (11 a 13 años).
El cachorro de la raza
Los cachorros de Eurasier son la compañía ideal para los niños pequeños, puesto que siempre quieren jugar y estar activos. Es un perro que ama la buena compañía y que le den mucho cariño. Es un compañero fiel que siempre está alerta ante cualquier peligro. Pero debes dedicarle mucho tiempo para que no se sienta solo y se estrese.
Consejos a la hora de comprar
Antes de comprar a tu amigo debes considerar varios aspectos, entre ellos el espacio disponible en casa para él. Al ser un perro que necesita mantenerse activo debe habitar en un espacio amplio para que tenga libre esparcimiento. Asegúrate de tener suficiente tiempo para él, ya que requiere de mucha actividad y cuidados; también debes tomar en cuenta si está vacunado y desparasitado, para lo cual debes solicitar su certificado de Pedigree y mantener actualizada su cartilla de vacunación.
Curiosidades de la raza
Esta hermosa raza surge del ingenio del hombre para crear y será para ti un amigo muy fiel durante toda su vida. Es un excelente guardián para toda la familia y dará mucha alegría al hogar, al tiempo que cuidará de todos por su habilidad para advertir el peligro. Es capaz de brindarte mucho amor y compañía; sin embargo, no es un perro que puedes dejar solo en casa por mucho tiempo ya que puede ser escandaloso. Todas estas cualidades hacen de este perro el compañero perfecto para ti.
Descargar Estándar FCI del Eurasier

Imágenes del Eurasier
Vídeo del Eurasier
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *