PLANETACAN

Sabueso de Transilvania

Otros nombres: Sabueso Húngaro, Erdelyi Kopo, Transylvanian Hound, Transylvanian Beagle, Transylvanian Foxhound.
Tabla de contenidos

Otro ejemplar ideal como perro de caza es el Erdélyi Kopó o Sabueso de Transilvania; es un hermoso perro de color negro y tamaño mediano muy útil para la nobleza en la caza de osos y lobos. Proviene de Hungría y tiene sus orígenes en las tribus bárbaras que invadieron Europa en la Edad Media; su carácter protector y su inteligencia hacen de este can un excelente perro guardián leal y valiente.

Introducción de la raza

El Erdélyi Kopó o Sabueso de Transilvania es un perro de buen temperamento, fácil de educar y que puede ser adoptado como mascota para los niños. Es un perro muy protector, territorial y suele ser desconfiado con los extraños; posee una excelente contextura que le permite movilizarse con agilidad, por lo que si necesitas un perro que te alegre la vida este puede ser el ideal.

Historia de la raza

Esta raza de perros tiene su origen en las invasiones de los magiares, quienes la introdujeron en el siglo IX y la cruzaron con razas polacas y autóctonas. Luego se comenzó a utilizar para la caza de osos, lobos y jabalíes; después fue adquirida por reyes y nobles que también lo emplearon para la caza. A principios del siglo XX la raza casi se extinguió, y a finales de los años 60 se crearon estrategias para su preservación; actualmente sigue existiendo en países como Hungría y Rumania.

Características de la raza

El Erdélyi Kopó es un perro de tamaño mediano y cuerpo atlético. Su pelaje es corto, liso y de color negro con pintas marrones en las patas y hocico. Su peso ideal suele ser de 25 kilos; su cabeza es larga y redondeada en la parte superior; su cola es larga, delgada y puntiaguda. Su altura puede variar según el tipo: el de patas cortas puede alcanzar una altura de 45 a 50 cm y el de patas largas de 55 a 65 cm.

Sus orejas son ligeramente largas hasta el hocico, su nariz es marrón y de tamaño pequeño y suele tener vetas blancas en el pecho. Sus ojos son medianos, de forma almendrada, de color marrón oscuro y con párpados ajustados. Tiene un cuello musculoso, ligeramente largo y extremidades delgadas, lo cual le permite correr a grandes velocidades para atrapar a sus presas.

Carácter de la raza

Generalmente esta es una raza de buen temperamento, nada agresiva aunque suele ser muy territorial pues no le gusta que invadan su espacio. Son perros muy valientes, tenaces, de espíritu protector, sociables y que suelen adaptarse muy bien a cualquier ambiente. De igual manera, tienen un gran nivel de inteligencia que les permite asimilar muy bien los conocimientos, por lo cual son perros muy fáciles de educar.

Por su carácter leal y amistoso resulta ser una mascota ideal para las familias numerosas pues es un perro que adora la buena compañía, aunque no suele demandar mucho cariño. Con los extraños siempre será desconfiado, aunque con el tiempo terminará por confiar en ellos y adaptarse a su presencia.

Cuidados de la raza

El sabueso de Transilvania no es una raza muy vulnerable a sufrir de muchas enfermedades por lo que su esperanza de vida es larga. Al ser un perro muy activo puede sufrir de displasia de cadera y codo; de igual manera, el tamaño de sus orejas las hace susceptibles a la presencia de bacterias y hongos por lo que es importante mantenerlas siempre limpias.

Igualmente, debes llevar a tu perro regularmente con el veterinario para controlar el buen funcionamiento de sus partes vitales, así como cuidar su alimentación y brindarle alimentos especiales que le proporcionen energía y proteínas. Además es importante revisar, limpiar y peinar constantemente su pelaje para evitar las garrapatas.

Educación de la raza

Este tipo de sabueso no requiere de mucha dificultad en su educación pues es muy inteligente y capaz de aprender con rapidez. Puede adaptarse a cualquier condición, aunque normalmente no le gustan los espacios pequeños, por lo que es recomendable tenerlo solamente si habitas en una casa con un patio grande para su libre esparcimiento.

Es importante que mantengas a tu perro en constante actividad física pues es un animal muy dinámico, por lo que contar con suficiente espacio en casa es muy esencial para que pueda desarrollarse y correr libremente. Una actividad ideal para realizar con él es lanzarle un juguete para que corra y lo atrape.

Salud de la raza

Normalmente esta raza goza de muy buena salud y no se conocen enfermedades a las que sea vulnerable, aunque no está exento de contraer parásitos y pulgas y puede desarrollar displasia de columna. Su esperanza de vida es de 14 años si cuenta con buenos cuidados de parte de su dueño para mantenerse siempre sano.

El cachorro de la raza

Como cachorro, el Erdélyi Kopó es un ejemplar amigable e ideal para los niños; suele desarrollar una notable perspicacia, lo que lo lleva a crecer desconfiado ante los extraños y protector con sus dueños; por ello es de suma importancia que se le impongan límites desde esta etapa para evitar inconvenientes a futuro.

Consejos a la hora de comprar

Esta raza de perros no es muy común en otros países fuera de Hungría y Rumania, por lo que su precio puede ser elevado, dependiendo de la zona donde te encuentres. Antes de comprarlo ten en cuenta el espacio disponible en tu casa. Si vives en un apartamento muy pequeño, no es recomendable que compres un perro de esta raza ya que sería muy incómodo para él y su buen desarrollo.

Curiosidades de la raza

Fue el perro predilecto de la realeza húngara tras su inserción por las invasiones magiares; era muy útil para cazar lobos, osos y jabalíes; su agilidad le permitía correr a grandes velocidades y su valentía lo convertía en un cazador certero contra las bestias. Por todas estas excelentes características es el perro ideal si buscas un amigo fiel que proteja tu hogar, tu familia y que te haga compañía.

Descargar Estándar FCI del Sabueso de Transilvania

FCI del Sabueso de TransilvaniaEstándar FCI del Sabueso de Transilvania

Imágenes del Sabueso de Transilvania

Vídeo del Sabueso de Transilvania

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *