Perdiguero Alemán
Si estás buscando un perro con aptitudes para la caza y que destaque por su gran belleza, entonces el Perdiguero Alemán es la solución. Se trata de uno de los perros de cacería más populares en Alemania y pertenece a las razas de perro medianas, llegando a medir hasta 54 centímetros de altura y a pesar hasta 25 kilos. Puede llegar a vivir hasta 14 años y es un perro proveniente de Alemania.
Introducción de la raza
Es un perro que destaca por su fortaleza y por su cuerpo bien formado. Tiene un gesto en los ojos que te enamorará, y no pensarás que un perro tan tierno y especial pueda tener tantas habilidades rurales, rústicas y de cacería. Tiene un pelaje denso y ondulado, un poco rizado, que le da una característica femenina y tierna. Sin embargo, en su interior se aloja una especie valiente, dispuesta a enfrentar los retos asignados en la rutina cotidiana.
Historia del Deutscher Wachtelhund
A este perro también se le llama Spaniel Alemán, y tiene una historia que comienza desde el siglo XIX. Anteriormente existían perros parecidos a este, como por ejemplo el Stober, el cual ya está extinto. Sin embargo, en el año 1834 se eligió a un ejemplar de nombre Lord Augusta, y comenzó a recrearse la raza cruzándolo con Cocker Spaniel y otros perros de la región. Actualmente es un perro bastante popular en Alemania, aunque la cantidad de sus ejemplares no es tan amplia como se quiere.
Características de la raza
Es un perro mediano y musculoso, con un cuerpo fuerte y con una cabeza aplanada y ancha. Tiene orejas de inserción alta, bastante finas y que le cuelgan a los lados. Tiene una cola larga y que se le suele amputar, aunque esta práctica ya no está permitida en múltiples países. Su pelaje es denso y fuerte, y puede llegar a ser rizado. Tiene un color pardo en la mayoría de los casos, aunque en ocasiones tiene variadas manchas blancas en diversas partes del cuerpo.
Carácter de la raza
Es un perro que se utiliza principalmente para las labores rurales y de cacería así que no se adapta demasiado bien a una vida rural o sedentaria. Es un rastreador nato, y podrás ver cómo con su ladrido continuo hace labores de rastreo de gran calidad. Son perros de fino olfato, dóciles, juguetones y muy confiables con los niños, también se llevan bien con otros perros. Sin embargo, no hay que dejarlo inactivo o solo, puesto que se tornará ladrador y neurótico.
Cuidados de la raza
Esta raza no presenta demasiados cuidados, ya que es bastante saludable, puesto que está diseñada para una vida en el campo. Sin embargo, es necesario cuidar su pelaje, a fin de evitar infecciones y malos olores. De igual forma, será conveniente que le revises las patas después de cada sesión en el campo o cuando vayan de cacería, para evitar espigas clavadas que causa entrados. Revisa sus orejas y ten cuidado con las pulgas y garrapatas, protegiéndolo con un collar o una pipeta.
Educación del Deutscher Wachtelhund
Es un perro bastante amable que acatará las órdenes sin ningún tipo de traba. Es ideal para la cacería, así que funcionará para todas las actividades rurales. No se adapta demasiado bien a la ciudad, pero con las dosis adecuadas de paseos diarios, podría hacerlo. Recuerda que para una educación perfecta debes proporcionarle una serie de refuerzos positivos, a fin de que tenga un aprendizaje libre de neurosis.
Salud de la raza
Es una raza bastante saludable, que funcionará a la perfección durante muchos años sin grandes males, debido a su condición ideal para el campo y el ambiente rural. Sin embargo, deberás revisar sus patas, sus orejas y sus ojos, así como cepillar su pelaje periódicamente, para que no se acumulen bacterias que derivan posteriormente en malos olores o en enfermedades y caspa.
A medida que va envejeciendo, deberás revisar sus ojos, y también deberás revisar sus caderas, para evitar males comunes como la displasia de cadera, o el desprendimiento de retina. De igual forma, cuida bastante su alimentación y proporciónale un ejercicio adecuado, para que no se genere un ejemplar obeso.
El cachorro de la raza
Es un cachorro bastante activo, que funcionará de múltiples maneras pero la más común es buscando rastros. Es un perro bastante inteligente y deberás educarle con refuerzos positivos pero con carácter firme. Es un perro al cual le gusta bastante comer y tiene grandes dosis de energía para dar. Recuerda comprarle juguetes durante sus primeros meses, para que no genere conductas destructivas con los objetos de la casa.
Consejos a la hora de comprar un Deutscher Wachtelhund
A la hora de adquirir uno de estos ejemplares debes revisar las condiciones del lugar en donde lo vayas a buscar. La persona que te lo provea deberá hablar a la perfección y ser un conocedor de la raza, de esta forma evitarás que te den ejemplares con males congénitos o enfermedades genéticas. Recuerda que los cachorros deben estar por lo menos durante dos meses con su madre, antes de ser entregados a ti, a fin de que tengan un sistema inmunológico fuerte.
Deberán proveerte de una cartilla veterinaria, así como de una cartilla de Pedigree. Son ejemplares que necesitan bastante ejercicio y que no se acostumbran a la vida en la urbe, por lo cual, si lo vas a tener dentro de un apartamento, deberás proveerle diariamente de cantidad de ejercicio adecuada, a fin de que no se trastorne, generando conductas autodestructivas. Si no dispones del tiempo o del espacio, entonces deberás conseguir otro tipo de mascota.
Curiosidades de la raza
Es un perro bastante tierno que combina lo mejor de ambos mundos. Por un lado, tienes su pasado ligado a los bellos Cocker Spaniel, lo cual le proporciona una ternura y un carácter inigualable. Pero por el otro, tienes el cruce con otros perros autóctonos, lo cual le da un carácter feroz, valiente y dispuesto a enfrentar cualquier tipo de retos a lo largo del día.
Descargar Estándar FCI del Perdiguero Alemán

Imágenes del Perdiguero Alemán
Vídeo del Perdiguero Alemán
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *