Dálmata
¿Quién no recuerda la célebre película de Disney llamada 101dálmatas? En ella podemos observar cómo una cantidad de estos canes están siendo buscados por una malvada bruja para hacer un abrigo de pieles. Y es que este ejemplar destaca por su hermosa piel manchada con negro y blanco, así como por su gran tamaño, energía permanente y brillo en su mirada. Encontrarás un excelente amigo en esta raza.
Introducción de la raza
Este animal puede llegar a medir hasta 61 centímetros de altura y a pesar 20 kilos. Cuenta con una capa moteada de negro y puede llegar a un período de vida de hasta doce años. Son canes muy hiperactivos, así que muchas personas los tildan de ?perros locos?, pero si se les canaliza la energía correctamente, entonces podremos tener un ejemplar de gran capacidad, muy fiel, servicial y cariñoso en todo momento.
Historia del Dalmatinski Pas
Los orígenes exactos del dálmata son misteriosos. Hay variadas evidencias que demuestran que estos perros son realmente antiguos, llegando inclusive hasta la civilización egipcia. Se han encontrado dibujos primitivos en donde hay ejemplares muy parecidos, así que algunos historiadores señalan que los dálmatas provienen de estas civilizaciones primitivas y los sitúan específicamente en Egipto.
Sin embargo, otros señalan que estos perros provienen de Yugoslavia y que un hombre llamado Yuri Dalmatin fue el creador de la raza. Otros los ubican en Turquía hacia finales del siglo XVI. De hecho la traducción de dálmata vendría a ser ?Perro Turco?, pero no hay pruebas absolutas acerca de esta verdad. Sin embargo, se asocia a los dálmatas también a los caballos, ya que siempre iban al lado de estos y su llegada a Europa podría deberse también a los gitanos. Todas estas teorías se barajean constantemente.
Características de la raza
Es un perro que destaca principalmente por tener todo su cuerpo repleto de manchas negras en un manto blanco. Un ejemplar sin estas manchas no sería un dálmata. Destaca por un cuerpo pulcro, limpio, con líneas estéticas. Es una raza de trabajo y si no se le cuida apropiadamente, puede desarrollar obesidad, debido al sedentarismo. Es por ello, que si lo vas a tener en la urbe, deberás proporcionarle el ejercicio adecuado en todo momento.
Carácter de la raza
Son perros muy tranquilos con los niños y siempre están buscando jugar y cuentan con mucha energía. Son perros que se pueden mover de un lado a otro, correr, saltar, jugar, curiosear, son extrovertidos y pareciera que no se cansaran nunca. Son perros que destacan por su eufórica cola, así que suelen tumbar algunos objetos que se encuentran en la casa si no se tiene el cuidado adecuado. Lo mejor será colocarlos en un jardín.
Cuidados de la raza
Para cuidar al dálmata no hace falta demasiado. Lo primero que deberás vigilar es proporcionarle la correcta alimentación y la correcta dosis de ejercicio diario. Un perro al cual se le de alimento y no se le saque a pasear va a tornarse un perro gordo irremediablemente. Por ello, es necesario balancear estos dos aspectos y sacarlo para que drene su energía, a fin de que no se vuelva loco y comience a correr dentro de la casa tumbando todo o genere conductas autodestructivas.
Otra de las cosas que debes hacer será cepillarlo periódicamente a fin de que no genere malos olores. A medida que van envejeciendo, deberás revisar sus caderas, así como sus rodillas, a fin de que no desarrolle torsiones ni displasias. Si es un ejemplar que va a estar en el jardín, es recomendable colocarle un buen collar anti pulgas en todo momento para evitar Erliquia u otras enfermedades asociadas a estas plagas.
Educación del Dalmatinski Pas
Es un ejemplar muy hiperactivo, así que hay que tomarse la educación del mismo con calma. Siempre bajo refuerzos positivos y siempre buscando que se concentre, ya que es un auténtico dinamo y tiene demasiada energía todo el tiempo, sobre todo en sus años más jóvenes. Sin embargo, no es una de las razas más difíciles de educar y todo lo que se haga bajo refuerzos positivos, resultará perfecto y el ejemplar acatará lo que se necesita.
Salud de la raza
Es una raza bastante saludable, así que no habrá mucho de qué preocuparse. Lo que podría tener es problemas de alergias en el pelaje, debido a la alimentación, así que siempre hay que vigilar lo que está comiendo. De igual forma debes chequear periódicamente sus ojos y sus patas, así como sus orejas, para que no se acumulen bacterias en las mismas. Por lo demás, es un ejemplar de trabajo apto para la vida en el campo o para una vida en la ciudad con los paseos adecuados.
El cachorro de la raza
Es un cachorro bastante enérgico, así que lo primero que debes hacer es comprarle los juguetes adecuados para que pueda sentirse a gusto y drenar toda su energía. Es un ejemplar bastante inteligente, pero a veces tanta energía no lo deja concentrarse como es debido, así que deberás siempre procurar que se concentre en una sola actividad e irlo adiestrando con paciencia. Se lleva perfectamente con niños y con otros animales, así que la socialización no será un problema.
Consejos a la hora de comprar un Dalmatinski Pas
A la hora de adquirir un dálmata es necesario que revises quién te lo está ofreciendo. Deberás ir a un lugar recomendado, con un criador que sepa bien de lo que se está hablando. Deberán proveerte la cartilla de Pedigree, así como la veterinaria, para evitar males congénitos o cachorros insalubres. De igual forma, recuerda que cada cachorro debe estar por lo menos durante dos meses con su madre antes de ser entregado a ti.
Estos son ejemplares que necesitan mucho espacio, así que si no tienes el tiempo disponible para sacarlos a pasear a diario, o un jardín en donde puedan estar a gusto, entonces lo ideal será que consigas otro tipo de mascota.
Curiosidades de la raza
Estos ejemplares han salido en múltiples películas, y la más famosa de ellas es 101 Dálmatas, en donde una bruja llamada Cruela de Vil quería apoderarse de las pieles de estos cachorros para hacer un abrigo de pieles. Existen varias películas, entre las cuales destacan la versión animada de los años 60 y la versión con actores de la década del 2000.
Descargar Estándar FCI del Dálmata

Imágenes del Dálmata
Vídeo del Dálmata
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *