Sabueso de Montaña de Montenegro
Una raza que destaca entre las perrunas y medianas es el Sabueso de Montaña de Montenegro. Cuenta con una esperanza de vida de hasta doce años y puede llegar a medir hasta 54 centímetros de altura. Tiene un porte elegante, un color intenso y un rostro bastante expresivo. Es el amigo perfecto para acompañarte en las labores del campo y también en tus ejercicios cotidianos si eres un habitante de la urbe.
Introducción de la raza
Este sabueso también es conocido como Sabueso Serbio de Montaña. Es un perro mediano y muy ágil que funciona perfectamente para la vida en el campo. Su cuerpo destaca por ser muy equilibrado y su porte y elegancia no tienen comparación. Es una raza muy antigua que se dio por primera vez en las montañas de Serbia y destaca por su característico color negro con marcas de fuego, así como por su mirada intensa.
Historia del Sabueso de Montaña de Montenegro
Este sabueso es uno de los más antiguos del mundo y comenzó a darse en las regiones montañosas de Serbia, más específicamente en Planina. También comenzó a darse en las montañas de Montenegro. No se tiene mucha información acerca de la exactitud de sus orígenes, pero lo que sí se sabe es que en 1924 se estableció el primer estándar y comenzó llamándose Sabueso Negro. Posteriormente, la raza fue reconocida por la federación en 1969, llamándose como es en la actualidad.
Características de la raza
Este sabueso es de talla mediana y cuenta con una agilidad impresionante. Tiene también un cuerpo muy bien equilibrado y una vivacidad increíble. Cuenta con una cabeza grande, con orejas largas y colgantes, ovaladas hacia la punta. Tiene un cuerpo musculoso y unas patas fuertes y cortas. Cuenta con una cola larga y bastante estrecha hacia la punta. Tiene también un pelaje corto, brillante y áspero y viene en color negro intenso con marcas de fuego en sus ojos, hocico y pecho.
Carácter de la raza
Este es un perro que se utiliza principalmente para la cacería del jabalí, del zorro y de la liebre. Tiene un temperamento alerta, activo y siempre está pendiente de cualquier eventualidad para ir en busca de la presa. Necesita gran cantidad de ejercicio y es un perro muy apropiado para las zonas rurales. Si se le tiene en una zona urbana, es necesario proveerle de una cantidad adecuada de ejercicio diario o de tenerlo en un gran jardín. Es un perro muy trabajador.
Siempre está pendiente de cualquier orden para cumplirla a cabalidad. Es un perro familiar, dócil, tranquilo muy ejemplar con los niños y de fácil adiestramiento. Es de muy buen carácter con otros perros, así que puede llevarse bien y no necesita demasiada socialización en este aspecto. Sin embargo, si se le deja solo por mucho tiempo, puede ser altamente destructivo.
Cuidados de la raza
Para cuidar a este ejemplar es necesario cepillar su pelaje dos veces por semana, para que este luzca brillante y además no tenga problemas en la piel o infecciones. De igual forma, deberás revisar sus orejas caídas para que no estén acumulándose bacterias ni hongos debido a la humedad que ahí se encuentra.
También es necesario revisar sus patas después de una jornada en el campo, para evitar espigas clavadas o animales dentro de la piel. Es recomendable el uso de collares anti pulgas para evitar infecciones asociadas a garrapatas. Por lo demás, es un perro que tiene un mantenimiento sencillo y que está acostumbrado a un estilo de vida rústico, así que es un ejemplar bastante saludable.
Educación del Crnogoski Planinski Gonic
Es un ejemplar que se puede educar con mucha facilidad, ya que demuestra un carácter apacible y siempre generoso con sus dueños. Es un perro de gran capacidad intelectual y captará a la perfección todo lo que se necesite de él. Se lleva perfectamente bien con otros animales y otros perros, así que no necesita de gran socialización cuando está pequeño como sucede con otros ejemplares pastores por ejemplo. Recuerda que su educación debe hacerse siempre en positivo.
Salud de la raza
Es una raza que no presenta grandes problemas de salud. Deberás revisar sus orejas siempre porque ahí suelen acumularse algunas bacterias, debido a la forma que tienen. De igual forma, deberás estar pendiente de los males que aquejan a los perros al llegar a determinada edad, como lo son la displasia de cadera, la de rodilla o la torsión de estómago. Recuerda proveerle una sana alimentación y muchas dosis de ejercicio físico.
El cachorro de la raza
Es un cachorro bastante enérgico y siempre estará atento a cualquier novedad para irla a investigar. Es un cazador nato y siempre estará curioseando todos los recovecos del hogar. Deberás tener cuidado de no dejarlo solo por mucho tiempo, ya que es un perro que se puede tornar destructivo con los elementos que vea a su alrededor, de verse mucho tiempo en soledad. Recuerda darle juguetes y proporcionarle una buena actividad tanto física como mental.
Consejos a la hora de comprar un Crnogoski Planinski Gonic
Al adquirir un cachorro de esta raza es necesario que revises de dónde te están recomendando el criadero y ver si la persona a cargo sabe realmente acerca de la raza. De esto dependerá tener un ejemplar con buena salud y sin males congénitos. De igual forma, deberá haber estado con su madre por lo menos durante dos meses antes de ser entregado a ti. Si tienes una rutina muy ajetreada y no puedes sacarlo a pasear, tenerlo en un lugar abierto o lo vas a dejar solo, mejor elegir otro tipo de mascota.
Curiosidades de la raza
Un perro cazador que está siempre a la expectativa y puede utilizarse en el campo, en las actividades de cacería o también como acompañante para ejercicios diarios. Lo importante aquí es que no debe llevar un estilo de vida sedentario, ya que esto podría derivar en enfermedades cancerígenas o en otros males asociados. Por lo demás, tendrás un perro de gran envergadura, un compañero noble y perfecto para ti.
Descargar Estándar FCI del Sabueso de Montaña de Montenegro

Imágenes del Sabueso de Montaña de Montenegro
Vídeo del Sabueso de Montaña de Montenegro
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *