Lebrel Polaco
Este perro es uno de los más destacados en el ámbito de la cacería. Desde hace muchos años se le emplea para este tipo de actividades y también destaca en cuanto a los ejercicios físicos, así como en actividades de diversa índole. Cuenta con una gran afición por las actividades acuáticas y su olfato es bastante avanzado. Un compañero ideal para personas que gustan de mucha actividad física y que quieren un perro activo a su lado.
Introducción de la raza
Esta es una raza muy activa que se caracteriza por la gran necesidad de movimiento que tiene. Es un compañero ideal para aquellos que practican el atletismo, que cuentan con actividades en el campo o que llevan una vida activa. También es excelente para los que salen de excursión y necesitan un compañero de aventuras que sea un auténtico dinamo y que cuente con grandes dosis de energía.
Historia Del Braco Húngaro de Pelo Duro
Este hermoso perro era conocido desde el siglo XIV por acompañar a las tribus nómadas que hacían vida en Europa Central. Acompañaban a los llamados Magyares y los ayudaban en las diversas labores de caza que tenían. También a partir del siglo XVIII se transforma en un perro de muestra. Estuvo en Hungría por mucho tiempo hasta que al llegar la II Guerra Mundial comenzó a mermar la raza.
Sin embargo, después de esta guerra, la población de bracos húngaros empezó otra vez a recuperarse, hasta que en 1936 fue reconocida la raza por la FCI. En Hungría se conoce a esta raza con un peculiar nombre; Vizsla. La traducción de este nombre es señalador y es porque apunta a su presa con todo el cuerpo.
Características de los Braco Húngaro de Pelo Duro
Son perros medianos y elegantes que tienen el pelo corto de color amarillento. Cuentan con un cuerpo musculoso y fuerte al mismo tiempo y puede ser más largo que alto. El perro tiene un perfil rectangular, con una espalda firme y muy musculosa. Tiene una cabeza ancha y una nariz bien notoria, pero muy armónica con el resto de elementos. Sus ojos son marrones y también pueden ser amarillos. Sus orejas cuelgan de cada lado de las mejillas y tienen una cola gruesa en la base.
Cuentan con un pelaje tupido y duro que cubre todo el cuerpo. A veces pueden tener una mancha pequeña en el pecho o pequeñas manchas blancas en los dedos, aunque esta característica no es del todo deseable. Pueden llegar a una altura de hasta 64 centímetros y a un peso de hasta 27 kilogramos.
Carácter del Braco Húngaro de Pelo Duro
Cuentan con un carácter bastante afable aunque, como son cazadores, siempre están alertas ante cualquier eventualidad. Siempre forman un vínculo bastante estrecho con sus familias y siempre eligen a un familiar en específico para seguirlo a todas partes de la casa. Son bastante inteligentes y acatan las órdenes con gran rapidez. Son muy dinámicos y siempre disfrutan de las actividades acuáticas. No suelen ser ladradores, pero siempre están en la búsqueda de animales para cazar, en especial aves.
Cabe destacar que no son buenas mascotas para familias sedentarias, ya que cuentan con demasiada energía y necesitan estar en constante movimiento. Lo ideal es que tengan amos que disfruten de hacer ejercicio con ellos y también actividades al aire libre. Sin embargo, si no eres un atleta pero cuentas con una hora diaria para pasearlo, también puede ser un excelente compañero para ti.
Cuidados de la raza
Suelen requerir de pocos cuidados, puesto que son bastante fuertes y resistentes. Como su pelo es corto, simplemente requieren de un cepillado ocasional para evitar infecciones y bacterias. También es bueno cepillarlos para que no pierdan mucho pelo. No tienen un olor muy fuerte, a diferencia de otras especies, así que no será necesario bañarlos con demasiada frecuencia.
Necesitan mucho ejercicio y bastante compañía, lo peor que se pudiese hacer con un ejemplar de esta raza es dejarlo solo en un sótano sin ejercicio y aislado del resto de personas. Hay que proporcionarle también ejercicios mentales, porque son muy inquietos y curiosos. De lo contrario, podrían enfermarse o transformarse en perros completamente neuróticos. Lo mejor será proveerles de un amplio jardín y de muchos juguetes.
Educación del Braco Húngaro de Pelo Duro
Son muy amigables y protectores, pero es necesario socializarlos desde cachorros para que se lleven bien con adultos, niños y otros perros. Son bastante activos, pero si no se socializan correctamente, pueden tener problemas de miedos con los extraños o con otros animales. Son muy valientes y obedecerán a cabalidad las órdenes que se les indiquen. Recordar que el adiestramiento debe hacerse siempre en positivo.
Salud de la raza
Son bastante fuertes y no muy susceptibles a enfermedades específicas. Sin embargo, hay que estar pendientes de la distrofia progresiva de retina o la displasia de cadera con el pasar de los años. De igual forma, hay que estar alertas ante las alergias de la piel y la epilepsia. Nada que con una visita cada cuatro meses no pueda prevenirse. Por lo demás, son bastante saludables y muy robustos.
El cachorro de Braco Húngaro de Pelo Duro
Un cachorro muy activo que siempre estará buscando la compañía de otras personas. Son bastante protectores y siempre están pendientes de sus familiares. Deberás proveerle de juguetes y de espacios grandes, ya que son bastante destructivos si no encuentran nada que hacer. Tienen demasiada energía, tanto mental como física.
Consejos a la hora de comprar un cachorro de Braco Húngaro de Pelo Duro
Es importante que el cachorro esté dos meses como mínimo con su madre antes de que sea entregado a ti. De igual forma, es conveniente revisar las instalaciones del criadero, a fin de confirmar que son verdaderamente higiénicas. También es conveniente tener la cartilla de vacunas, así como la cartilla de pedigree, para evitar males congénitos o enfermedades hereditarias. Si no cuentas con espacio suficiente ni con un horario que te permita pasearlo y no dejarlo solo por mucho tiempo, entonces quizás debes buscar otra mascota.
Curiosidades de la raza
Son perros que siempre están buscando aves para cazarlas, así que cuidado sin mantienes otras mascotas dentro de tu hogar. Si están en espacios demasiado encerrados van a tornarse muy autodestructivos con los que les rodean. Deberás proveerles de ejercicio físico y de actividades inteligentes para resolver. Son excelentes compañeros, fieles e inolvidables.
Descargar Estándar FCI del Lebrel Polaco

Imágenes del Lebrel Polaco
Vídeo del Lebrel Polaco
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *