PLANETACAN

Pastor Portugués

Otros nombres: Cão da Serra de Aires, Portuguese Sheepdog.
Tabla de contenidos

Si quieres contar con un perro hermoso de gran y amplio pelaje, entonces el Can de la Sierra de Aires es una excelente opción. Un animal que destaca por su belleza y buen porte y que te acompañará por muchos años en la vida rural. Tiene origen portugués y es producto del cruce entre el Pastor de Brie con las razas de la Sierra de Aires. Son muy populares en Portugal y serás muy afortunado si tienes un ejemplar de estos en casa.

Introducción de la raza

Una raza que destaca principalmente por su efectividad a la hora de pastorear. Es un perro robusto pero de tamaño mediano, que destaca por su gran capacidad al moverse, así como por su agilidad y gran resistencia. Fue una raza que estuvo en extinción en determinado momento durante la década de 1970, pero posteriormente se recuperó y actualmente no corre peligro alguno, aunque no es tan popular en el resto del mundo.

Historia Del Can de la Sierra de Aires

Este perro es producto del cruce de dos razas principales; los Pastores de Brie y también los perros autóctonos de la zona de la Sierra de Aires. Su historia es más o menos resiente y ha resultado una raza muy efectiva para todo lo que son las labores de pastoreo y actividades campestres. Se caracteriza por su facilidad de movimiento y por su pelaje exótico y es una de las razas más populares en Portugal, la cual se ha difundido en la región de Alentejo.

Características de los Canes de la Sierra de Aires

Son perros robustos pero medianos que destacan por su capacidad de movimientos todos con mucha agilidad y rapidez. Tienen una resistencia increíble para recorrer grandes distancias y cuentan con una gran destreza física, por lo cual también se les conoce como perros mono. Tienen mucho pelaje y pueden venir en varios colores; amarillo, marrón, gris o pardo. También puede tener una altura de hasta 55 centímetros y pesar hasta 27 kilogramos.

Carácter del Can de la Sierra de Aires

Es un animal que tiene una inmensa aptitud para cuidar el ganado y para las actividades de pastoreo, o actividades realizadas en el campo. También pueden funcionar a la perfección para la vigilancia, el rastreo y otras labores afines. Cuenta con un carácter bastante austero y fiel que le permite realizar todas las tareas con gran entusiasmo. Es muy fácil de adiestrar y también se adaptará a la perfección a una vida familiar y más hogareña.

Cuidados de la raza

Para cuidar a un Can de la Sierra de Aires es necesario ejercitarlo diariamente, puesto que están acostumbrados a las labores del campo. Si se va a tener uno de estos ejemplares dentro de una casa, es recomendable que esta tenga jardín. Si se tiene en un ambiente rural, hay que sacarlo diariamente por lo menos durante veinte minutos. Durante su período de cachorro habrá que proveerle juguetes para que no destruya su entorno.

Trata de no dejar a este can encerrado ni solo, ya que es muy familiar y le gusta estar en contacto con los demás todo el tiempo. De igual forma, otro de los principales cuidados que debes tomar en cuenta es el pelaje. Si va a estar en contacto con el jardín es importante colocarle un collar preventivo de pulgas y garrapatas. También debes revisar su piel, orejas y ojos en función de infecciones o alergias. Por lo demás es una raza bastante saludable.

Educación del Can de la Sierra de Aires

Es un perro muy inteligente que acatará las órdenes con gran facilidad y podrás adiestrarlo con mucho cariño. Recuerda siempre proveerle de refuerzos positivos, para que no se torne un perro violento y de esta forma pueda disfrutar de acatar las órdenes sin rabia ni rebeldía. Por ser tan inteligente y dispuesto, no costará mucho trabajo adiestrarlo y puede funcionar para captar desde las órdenes más básicas hasta las más complicadas en función de trabajos determinados.

Salud de la raza

Es una raza que no tiene muchos problemas de salud, y simplemente deberás estar pendiente de su pelaje, el cual se enreda con facilidad si no se le proporciona el mantenimiento adecuado. De igual forma, deberás proporcionarle un collar anti pulgas para evitar dificultades por enfermedades asociadas a garrapatas y otras plagas. A medida que vaya envejeciendo es conveniente revisar sus ojos y sus caderas.

El cachorro de Can de la Sierra de Aires

Es un cachorro muy activo y dado que no será problema a la hora de socializarlo. Se lleva muy bien con otros humanos y con otros perros también. Debes proveerle desde pequeño las dosis adecuadas de actividad física y mental, para que no se torne un perro neurótico y destructivo. También puedes proporcionarle juguetes diversos y cepillarlo desde pequeño para que su pelaje vaya cobrando la vida que merece.

Consejos a la hora de comprar un cachorro de Can de la Sierra de Aires

Recuerda que todo cachorro debe tener un mínimo de dos meses con su madre antes de ser adoptado, puesto que de lo contrario su sistema inmunológico no se desarrollará de la forma correcta. Si no tienes demasiado espacio, o cuentas con una rutina laboral difícil que va a hacer que el perro se encuentre muchas horas solo y encerrado, es mejor buscar un perro más pequeño u otro tipo de mascota que demande menos atención.

Curiosidades de la raza

Son perros que combinan muy bien las características de un animal de campo, con las de un animal de ciudad. Por un lado tienes la sofisticación necesaria para los concursos, un pelaje brillante y un porte inigualable. Por el otro, tienes un gran tamaño, un perro de proporciones robustas, de gran fortaleza física y mucha disposición al trabajo. Prepárate para tener un compañero altamente inteligente, protector y muy fácil de adiestra.

Recuerda que el exceso de sedentarismo podría tornarlo un perro nervioso, excesivamente ladrador y también un poco destructivo, así que siempre ten presente de su necesidad de ejercicio es grande.

Descargar Estándar FCI del Pastor Portugués

FCI del Pastor PortuguésEstándar FCI del Pastor Portugués

Imágenes del Pastor Portugués

Vídeo del Pastor Portugués

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *