Pastor Bergamasco
Un ejemplar que llama la atención por su amplio pelaje color grisáceo, su tamaño imponente y su porte rústico es el Cane da Pastore Bergamasco. Tiene una cabeza grande, un hocico largo y un cráneo bastante peculiar. Un perro que funciona para múltiples funciones de pastoreo y viene en diversas tonalidades de gris, así como manchas blancas que cubren su pelaje de una forma característica.
Introducción de la raza
Un perro que destaca por su pelaje, el cual le cubre los ojos como a un perro ovejero de caricatura. Es un ejemplar que cuenta con variadas características, entre ellas las manchas grises y las tonalidades negruzcas que componen todo su organismo. Cuenta también con algunas secciones rojizas y se desenvuelve a la perfección en el ambiente rural, siendo un perro libre de las montañas.
Historia Del Cane da Pastore Bergamasco
El Cane da Pastore Bergamasco es un ejemplar de buen tamaño que tiene bastante antigüedad. Ya desde el año 1300 hay registro de estos canes, los cuales conducían ovejas en los valles Bergamascos. Su origen remonta con los cruces entre perros molosos y perros húngaros tipo puli. A través de las invasiones mongoles a Europa en el Siglo XII llegaron los ejemplares y se cruzaron con perros locales de las montañas. Son conductores de ovejas natos y han sido cría selectiva desde el año 1890.
Características de los Cane da Pastore Bergamasco
El Cane da Pastore Bergamasco es un perro que tiene un gran porte y es una de las razas grandes más hermosas en la actualidad. Cuentan con un pelaje grisáceo que se pasea por diversas tonalidades de gris y negro. También tienen algunos toques de rojizo en la barba y manchas blancas en la parte de su lomo. Cuentan con una altura de hasta 61 cm y un peso de hasta 38 kilos. Pueden llegar a vivir hasta los 14 años y tienen una cola grande en forma de sable.
Carácter del Cane da Pastore Bergamasco
Es un perro que destaca por su carácter activo y por su gran capacidad de trabajo. Necesita mucha compañía y también bastante ejercicio físico. Son perros de trabajo que siempre están alertas, son muy eficaces para reunir el rebaño y también bastante valientes. Sin embargo, son afables y alegres con los niños y con todos los integrantes de la familia. Son un poco dominantes con otros perros, pero son fáciles de adiestrar y si se socializan desde pequeños no va a haber problema.
Cuidados de la raza
Como es una raza rústica no presenta grandes problemas de salud ni de carácter congénito. Hay que revisarles las orejas, a fin de prevenir infecciones y hongos. De igual forma, revisar si hay espigas clavadas en las patas. Siempre hay que revisar su pelaje y cepillarlo de forma periódica, para que no se desenrede. De igual forma, hay que esquilarlos de vez en cuando, para evitar golpes de calor, así como enredos que no les permitan moverse con facilidad.
No es necesario bañarlos permanentemente, sino solamente cuando sea necesario, ya que tardan demasiado tiempo en secarse. No desarrollan malos olores y son bastante rústicos, ideales para una vida tranquila en el campo, sin demasiados cuidados veterinarios. Sin embargo, nunca están demás los chequeos periódicos cada tres meses, así como las revisiones propias a los perros grandes; caderas, codos y estómago.
Educación del Cane da Pastore Bergamasco
Son perros muy inteligentes y activos, un poco dominantes con los demás animales y también un poco bravos con los extraños de la casa. Sin embargo, si los queremos para mascota, simplemente debemos socializarlos desde pequeños y hacer todo el adiestramiento bajo el refuerzo positivo permanente. De igual forma, hay que proporcionarles la correcta actividad física y mental, para que se sientan a gusto y sean equilibrados.
Salud de la raza
Son perros que no tienen muchos problemas de salud. Sin embargo, a medida que van envejeciendo es conveniente revisar su estómago, sus caderas, ojos y codos para evitar enfermedades asociadas. De igual forma, un perro de esta raza al cual no se le proporcione la actividad adecuada, es propenso a desarrollar conductas destructivas, neurosis y a tornarse demasiado ladrador.
Deberás cuidar su pelaje más que ninguna otra cosa, ya que suele enredarse y tornarse bastante enredado. Si no lo esquilas periódicamente, puede tener problemas de movilidad o de vista, de tanto pelo que crece. Hay que estirar sus mechones periódicamente para que no sucedan estos inconvenientes. Por lo demás, es un perro bastante saludable, activo, fiel y siempre dado al trabajo duro, además de que resiste las condiciones climáticas adversas como ningún otro.
El cachorro de Cane da Pastore Bergamasco
Son perros que desde pequeños demuestran su carácter activo y su capacidad nata para trabajar. Demuestran su bravura ante animales salvajes y son bastante resistentes ante cualquier situación. Protegerán a su familia bajo cualquier circunstancia y si se les educa bajo el refuerzo positivo, serán bastante dóciles y manejables. Sin embargo, nunca hay que dejarlos solos ni confinados a espacios estrechos. También hay que proporcionarles juguetes adecuados para que descarguen la energía y no sean destructivos.
Consejos a la hora de comprar un Cane da Pastore Bergamasco
Si vas a adquirir un Cane da Pastore Bergamasco es recomendable que cuentes con un criadero que cumpla las condiciones de higiene adecuadas, a fin de que puedas disfrutar de un cachorro saludable y sin males congénitos. De igual forma, el cachorro debe haber estado con su madre un mínimo de dos meses, para que desarrolle un sistema inmunológico fuerte y no tenga problemas posteriores.
Curiosidades de la raza
Son perros que son excelentes guías y que protegen los rebaños desde tiempos ancestrales. También se utilizan en la actualidad como mascotas y como perros policías, sobre todo en Italia. Son bastante alertas, decididos y valientes, y demuestran su carácter ante animales salvajes e intrusos. Son bastante resistentes a los cambios climáticos y no les gusta estar solos, puesto que se aburren y se vuelven ladradores, nerviosos y destructivos.
Descargar Estándar FCI del Pastor Bergamasco
Imágenes del Pastor Bergamasco
Vídeo del Pastor Bergamasco
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *
