Boyero de las Ardenas
Uno de los perros más peculiares y hermosos que existen en el mundo es el Boyero de las Ardenas. Su pelaje blanco y su contextura te encantarán. Es un perro de origen Belga, con pelaje áspero y un poco enmarañado. Tiene unas orejas puntiagudas y unos bigotes bastante característicos. Un perro que combina gran resistencia con lealtad y es un perro muy original, que llamará la atención donde quiera que vaya.
Historia del Boyero de las Ardenas
Es un perro que proviene de Bélgica y se utilizó principalmente para trabajar como perro de pastor. Su misión principal era reunir al rebaño y por ello se le llama Boyero, ya que ese era el término que se usaba en aquel entonces. Sin embargo, cuando ya empezaron a utilizarse maquinarias para estas labores, el Boyero fue empleado en otras labores, como tirar carros pequeños o como perro de caza.
Sin embargo, cuando estalló la Primera Guerra Mundial, el Boyero de Ardenas desapareció, o así lo pensaban. Hasta que de repente, un día descubrieron que aún habían algunos perros sobrevivientes y decidieron preservar la raza y ayudar a que no se extinguiera.
Características de los Boyeros de las Ardenas

Es una raza grande que puede medir hasta 62 cm de alto y puede llegar a pesar hasta 35 kilos aproximadamente. Se encuentran en diversos colores y, contrario a lo que sucede con otras razas, el Boyero de Ardenas no se acepta en color blanco puro, puesto que se le considera que no es auténtico. Tiene orejas cortas y paradas y cuenta con una mirada bastante activa. Tiene el pelo rizado y bastante enmarañado, así que hay que peinarlo con frecuencia. Cuenta con una cola corta.
Carácter del Boyero de las Ardenas

A pesar de tener un aspecto un poco intimidante, es un perro que se caracteriza por su personalidad dulce y su carácter amigable. Fue educado para ser guardián de los campos, así que obedece a este instinto. Le encanta estar activo y disfruta del aire libre, así que es un perro ideal para estar en casas de campo. Si lo tienes en ciudad, recuerda llevarlo al parque durante los fines de semana y bajarlo todos los días a pasear.
Es un perro que siempre está alerta y se caracteriza por su gran valentía. Proteger a su familia es una de sus prioridades. Es un perro que siempre demuestra su cariño y alegría con todos, así que es perfecto para vivir con una familia que tenga niños. Suele ser muy protector con estos últimos, así que resulta un perro perfecto para los pequeños, tomando las precauciones de siempre en cuanto al trato, como siempre. Si va a estar con otros perros, es necesario socializarlo desde pequeño.
Cuidados de la raza Boyero de las Ardenas
Uno de los principales cuidados que debes proveerle a un Boyero de las Ardenas es el pelaje. Suelen hacérseles nudos a menudo, así que debes cepillarlo permanentemente. Cepíllalo a diario con un buen cepillo canino y en la hora del baño, utiliza acondicionadores que puedan suavizar su pelaje. Entre otros cuidados, los Boyeros necesitan ejercitarse permanentemente, ya que son perros que fueron concebidos para estar en el campo.
Si no los sacas y los dejas en el claustro o en soledad durante períodos prolongados de tiempo, entonces se volveránneuróticos y autodestructivos con las cosas que consigan dentro de tu hogar. Algo a destacar es que se pueden volver muy ladradores y ansiosos si se sienten encerrados o sin oficio.
Educación del Boyero de las Ardenas

Su educación siempre debe hacerse en positivo, ya que es un perro muy inteligente y amable, que cuenta con un amplio instinto protector. Si lo maltratas o haces un tipo de adiestramiento indebido, con estímulos negativos, se tornará rebelde y no querrá acatar. Es un perro muy inteligente y ágil, que ha dado buenos resultados en competencias caninas porque está concebido para correr y tener mucha resistencia física.
Salud del Boyero de las Ardenas
Estos perros son muy resistentes y no suelen tener problemas de salud ni males hereditarios. Deberás estar pendiente de su piel y pelaje, además de protegerlo contra pulgas y garrapatas, ya que puede ser bastante difícil liberarse de estas, debido a lo engorroso de su pelaje. Por lo demás, es una raza que goza de excelente salud y está acostumbrada a trabajar al aire libre de forma incansable.
El cachorro de Boyero de las Ardenas

El cachorro de Boyero de las Ardenas es muy activo y desde muy pequeño demuestra su espíritu libre y protector. Deberás proporcionarle los juguetes necesarios para su crecimiento, a fin de que no la pague con las cosas dentro del hogar. Es muy curioso, y deberás socializarlo desde pequeño con otras mascotas, si quieres que conviva en paz. Es una pequeña bolita de pelo que te deleitará con su valentía y entusiasmo.
Consejos a la hora de comprar un Boyero de las Ardenas
A la hora de comprar un Boyero de las Ardenas debes certificar que el criadero sea recomendado y cuente con la experiencia necesaria para proveerte un cachorro que goce de buena salud y no tenga males congénitos. Revisa si tienes los papeles de Pedigree, así como las vacunas necesarias. Recuerda mantenerte al día con esto último y también proporcionarle los cuidados necesarios en su pelaje, para que no se enrede y sea un perro tranquilo y feliz.
Curiosidades del Boyero de las Ardenas

Una raza que fue utilizada para trabajos del campo, hasta que estas comenzaron a industrializarse. Sin embargo, cuando ya se le consideraba una raza extinta, descubrieron unos pocos ejemplares y comenzaron otra vez a salvar a la raza. Es un perro que pareciera agresivo, debido a su musculatura y pelaje robusto, pero es uno de los más dóciles, tiernos y protectores que podrás encontrar. A partir de 1985 comenzaron nuevamente a criar perros de esta raza, a raíz de las recogidas de calostro en las granjas.
Llevarás a tu casa un cachorro que te proporcionará un excelente cuidado, será leal, inteligente y muy amigable con toda tu familia. Recuerda que adquirir un perro es una gran responsabilidad, así que piensa si tienes las condiciones adecuadas para esto antes de dar el paso.
Descargar Estándar FCI del Boyero de las Ardenas

Imágenes del Boyero de las Ardenas
Vídeo del Boyero de las Ardenas
Origen del Affenpinscher
Los campos obligatorios están marcados con *