PLANETACAN

Beagle

Otros nombres: Beagle
Tabla de contenidos

No es un secreto que existe una gran cantidad de razas de perro, cada una de ellas con características particulares que bien favorece su vida como mascotas, o bien las hace aptas para otras labores como el rastreo. En este caso, hablaremos de una que se adapta perfectamente a ambos aspectos, y es la raza Beagle. Si deseas conocer más sobre ella, te invitamos que eches un vistazo a este artículo con información detallada.

Introducción de la raza Beagle

Beagle conforma una de las razas de perros más antiguas de la historia, y es un rastreador por excelencia. Fue empleado desde la antigüedad como cazador de conejos, ratas e incluso zorros, pero a pesar de ello, también ha logrado hacerse un lugar importante en el hogar de los seres humanos por su carácter tranquilo y completamente fiel a sus amos.

Historia de la raza Beagle

Cuando decimos que se trata de una raza cuyo origen se remonta hace muchos años, lo decimos en serio. Y es que existen registros de su presencia de hace 2000 años y se remontan a la antigua Grecia, donde hay evidencia escrita de que operó como sabueso en la caza de liebres. A partir del siglo XVIII se habían desarrollado dos razas diferentes para este propósito: el southern hound y el north country Beagle.

Pero en la actualidad, se considera una raza de origen británico, en cuya historia destaca el reverendo Phillip Honeywood, que estableció un criadero en el año 1830, del cual se dice que ha surgido la raza Beagle moderna. El fin de ello era crear una raza de perros cazadores atractivos físicamente y capaces como los que se conocen en la actualidad.

Características de los Beagle

Hablaremos en primer lugar de sus características físicas. Se trata de un perro de tamaño medio en comparación con otros grandes sabuesos; su estatura, estando en cuatro patas, puede alcanzar un máximo de 41 cm, y su peso máximo es de 16 kilos. A pesar de ello, tanto el tronco como sus extremidades son robustos y muy fuertes, por lo que destaca entre los perros de caza.

Su cuerpo está cubierto por un pelaje corto y duro que resulta muy fácil de cuidar. Los colores que exhibe son por lo general el blanco de fondo, negro y diferentes tonos de marrón.

A propósito de ello, sus ojos son bastante grandes y de colores avellanados; su hocico es alargado, con fosas nasales amplias y sus orejas son anchas, largas y colgantes sobre su cabeza. Sus patas son redondas, y su cola es gruesa y nunca está sobre su espalda, sino que se implanta a un nivel alto e inclinado.

Carácter de la raza Beagle

Los perros Beagle conforman un híbrido entre excelentes cazadores y excelentes mascotas. La anatomía descrita anteriormente favorece no solo a su instinto de rastreo, sino que también le confiere un atractivo físico al cual resulta muy difícil de resistirse. Aunado a ello, son canes con cantidades inacabables de energía, razón por la cual son ideales para hogares en los que haya niños, pues podrán jugar con ellos durante todo el día si fuera necesario.

Son perros tanto de ciudad como de campo, lo que los convierte en una de las razas más versátiles y con mayor adaptabilidad. Además de ello, son bastante tolerantes y amigables, pues socializan muy bien con otros perros dentro del hogar. A pesar de ello, guarda cierta distancia cuando hay un extraño cerca hasta que logra conocerlo.

Cuidados del Beagle

Uno de los aspectos más relevantes en cuanto al cuidado de un Beagle es la alimentación. Como hemos explicado a lo largo del artículo, esta es una raza de sabuesos, que disfrutan de rastrear todo a su paso, y si es comida, mejor aún. Son súper enérgicos, lo cual implica también la necesidad de proveerles grandes cantidades de comida, pero ello a su vez debe estar muy bien controlado.

Por su naturaleza totalmente enérgica, no es de extrañar que a los perros Beagle les encante estar en movimiento. Hacer ejercicio para ellos es primordial e influye también en su adiestramiento dentro de casa. Por ello, conviene sacarlos a pasear a un parque preferiblemente, aunque no muy abierto pues sus instintos cazadores podrían hacerlos alejarse demasiado rastreando cualquier cosa que haya cautivado su olfato.

Como hemos señalado anteriormente, el cuerpo del Beagle está cubierto por un pelaje corto y liso que resulta bastante fácil de cuidar. En cuanto al baño, al igual que otras razas de sabuesos similares, no es necesario que sea demasiado frecuente. Procura bañarlo únicamente cuando su apariencia u olor lo requieran en verdad.

Educación de la raza Beagle

Como ocurre con la mayoría de los perros de caza, su instinto les confiere mucha autonomía, la cual en reiteradas ocasiones se convierte en terquedad en lo que respecta a su adiestramiento. De hecho, educar a un Beagle no es una tarea nada fácil, y el amo debe mostrarse como el jefe, completamente inflexible ante este, sin violencia.

Al ser tan sensible, le es fácil convertirse en un perro orgulloso, por lo que dejarle claro siempre quién es el jefe resulta muy importante. Puede afectarle el hecho del nacimiento de un nuevo ser dentro de la familia, sintiéndose superior a él o celoso ante las demostraciones de afecto, por lo que hay que ser equilibrado en ese tema.

Salud del perro Beagle

A pesar de ser una raza tan antigua, los perros Beagle se encuentran propensos al desarrollo de algunas enfermedades oculares, coronarias y de espalda. Por si esto fuera poco, se ha observado una tendencia en ellos a sufrir epilepsia y cáncer de mastocitos. Por último, algunos ejemplares han presentado acondroplasia, que es un tipo de enanismo que se caracteriza por deformidad en las patas delanteras.

El cachorro Beagle

Un Beagle de una edad inferior a 12 meses de vida es considerado un cachorro. Como es de esperarse, resulta muy juguetón y travieso, por lo que son unas mascotas súper adorables. A pesar de ello, desde temprana edad debe comenzar su adiestramiento pues son exageradamente glotones. Desde pequeños, comenzarán a olfatear todo el hogar buscando comida, y no dudarán a la oportunidad de derribar algún plato en una mesa accesible para devorarlo.

Consejos a la hora de comprar un Beagle

Existen una gran cantidad de variantes de esta raza, por lo que a la hora de adquirir una, lo más recomendable es informarse un poco respecto al tema. Pero apartándonos de ello y yendo a un ámbito más general, los criadores de Beagle consideran que uno genuino debe ser capaz de destacar tanto como perro de caza como en un concurso de belleza canina.

Un aspecto que cuidan mucho los criadores es la rectitud de la línea de la espalda, el color de los ojos, la dureza o calidad de las pezuñas y también del pelaje, por supuesto.

Curiosidades de los Beagle

La raza de perros Beagle ha sido representada en la cultura popular desde hace cientos de años, bien a través de la literatura, pintura y más recientemente en la televisión. Como dato curioso, puede acotarse que el popular dibujo animado, Snoopy, es considerado como "el Beagle más famoso del mundo", aun cuando muchos ni se imaginen que es justo de esta raza.

Descargar Estándar FCI del Beagle

FCI del BeagleEstándar FCI del Beagle

Imágenes del Beagle

Vídeo del Beagle

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *