PLANETACAN

Basset Leonado de Bretaña

Otros nombres: Basset Fauve de Bretagne.
Tabla de contenidos

El perro es el mejor amigo del hombre, y tal como existen personas con diferentes personalidades, ocurre con los canes. Y es que la diversidad de razas es tan grande, que podemos distraernos un buen rato investigando sobre cuál se adaptará más a nuestro carácter y condiciones de vida. En este caso, dedicaremos el artículo a dar todos los detalles sobre un hermoso perro de caza conocido con el nombre de Basset Fauve de Bretagne.

Introducción de la raza Basset Fauve de Bretagne

En lo que a perros de caza respecta, el Basset Fauve de Bretagne es excepcional. Su cuerpo está cubierto de pelo y sus patas son muy cortas, pero no por ello deja de ser eficiente en sus tareas al lado de los cazadores. Hablamos de una raza repleta de energía, y lo mejor de todo es su adaptabilidad, lo cual le ha permitido no solo trabajar en la caza, sino también desempeñar un excelente papel como perro de compañía. A continuación, un poco sobre su historia.

Historia de la raza Basset Leonado de Bretaña

Comenzaremos por decir que su nombre, Basset leonado de Bretaña, está dado precisamente por su aspecto, cuyo rasgo más llamativo es su pelaje duro y rústico, color naranja. Además de ello, por sus habilidades y técnica a la hora de cazar, que en conjunto con su apariencia, lo hacen muy similar a un león.

El Basset Fauve de Bretagne es un canino con mucha antigüedad, cuyo origen data del siglo XIV en Francia, específicamente Bretaña. Fueron desarrollados, principalmente, para cazar conejos, pues sus patitas les permitían indagar en los arbustos y lugares pequeños donde otros sabuesos no podían; aunque con el tiempo su empleo fue extendiéndose para la actividad cinegética de diferentes tipos de presas.

Actualmente la raza del Basset Fauve de Bretagne se divide en dos: Griffons y Bassets, siendo estos últimos mucho más extendidos alrededor del territorio francés. La principal diferencia entre estos es la longitud de sus patas, pues a medida que estos ejemplares fueron incluyéndose en otro tipo de caza, el hecho de tener patas cortas dejó de ser un requisito indispensable.

Características de la raza Basset Fauve de Bretagne

El Basset leonado de Bretaña es un perro con un cuerpo robusto, ancho, profundo. Sus patas son considerablemente cortas y algo curvadas, pero musculosas y fuertes, lo cual le convierte en una raza bastante rápida. Su estatura, por lo general, se encuentra entre los 32 a 38 cm, y su peso está comprendido entre los 16 y 18 Kg.

Su nombre se debe probablemente a la apariencia leonada que poseen. Su cuerpo está cubierto en su totalidad por una gran cantidad de pelo, que puede variar entre el dorado y el rojo ladrillo, de textura dura y seca, tal como un león. Su cola es mediana, y termina curvándose ligeramente como un gancho.

Carácter del Basset Leonado de Bretaña

Con relación al carácter de los Basset Fauve de Bretagne, podemos asegurar que son bastante sociales, por lo que disfrutan de sobremanera estar en jauría. No es de extrañar, pues estos fueron empleados y entrenados para cazar con sus parientes en manada, y suelen llevarse muy bien con otros perros, ya sean hembras o machos.

Aunque en este sentido, conviene destacar que a pesar de ser muy sociables con los de su especie, el Basset Fauve de Bretagne podría resultar bastante peligroso para otras mascotas dentro de una casa. Y es que su instinto de caza es algo que no es posible aplacar, y al haber sido empleados durante tanto tiempo como sabuesos, percibirán a compañeros de otras especies, como los roedores o las aves, como posibles presas.

El Basset leonado de Bretaña es un perro enérgico, vivaz, amigable y juguetón, razón por la cual, a pesar de ser un perro de caza, ha logrado destacar positivamente como animal de compañía dentro de los hogares de los humanos. Como es de esperar, se llevan muy bien con los niños y son bastante afectuosos con sus amos, aunque su espíritu cazador a veces predomina haciéndolos un poco desobedientes y testarudos ante las instrucciones.

Cuidados del Basset Fauve de Bretagne

Tener a un Basset leonado de Bretaña como mascota no resulta para nada trabajoso, y quizás por esta razón, además de su carácter afable, ha sido tan bien recibido como perro de compañía. Como ocurre con todos los caninos, este debe contar con una buena alimentación, sobre todo para estimular y mantener su espíritu enérgico cazador, esencial para su buen desenvolvimiento. Su pelaje es espeso, pero bastará con cepillarlo una vez a la semana.

Ahora bien, aunque se adaptan muy bien a la vida dentro de una casa, su hábitat natural lo conforma, sin duda alguna, un espacio abierto a través del cual puedan correr, olfatear y perseguir cualquier cosa que llame su atención.

Educación de la raza Basset Leonado de Bretaña

El Basset Fauve de Bretagne es un sabueso muy amigable, enérgico y, sin lugar a dudas, inteligente, por lo que su entrenamiento no debe ser demasiado difícil. Se trata de una raza con una gran capacidad de adaptabilidad, razón por la cual pueden convivir en diferentes ambientes, ya sea para la caza o la vida como animal de compañía. Con respecto a esta última, tal como ocurre con todas las mascotas, es necesario educarlo para disfrutar de un perro obediente.

Salud del Basset Leonado de Bretaña

Como era de esperarse, el Basset Fauve de Bretagne conforma una raza no solo bastante resistente, sino también muy sana. A pesar de ello, se han registrado entre las enfermedades que podrían aquejarlos los problemas cardíacos, problemas renales y el cáncer. Aunque son bastante longevos (hasta 12 años de vida), una de las causas frecuentes de defunción es el atropellamiento, pues son adeptos a la velocidad y no prestan demasiada atención al tráfico.

El cachorro Basset Fauve de Bretagne

Como ocurriría con cualquier cachorro, los Bassets leonados franceses requieren al menos dos o tres meses con su madre, para que esta los alimente con su leche y puedan crecer y desarrollarse sanos y fuertes. Además de ello, desde edades tempranas conviene mantenerlos en contacto con otros perritos, pues son bastante sociales y su ambiente natural lo comprenden las jaurías.

Consejos a la hora de comprar un Basset Leonado de Bretaña

A la hora de comprar cualquier mascota, es esencial asegurarnos de que podemos brindarle una vida completamente cómoda. Recordemos que, aunque diferente a nosotros, es un ser vivo del que tendremos que cuidar como si se tratara de un hijo. En el caso del Basset Fauve de Bretagne, lo primordial es contar con un lugar espacio, o por lo menos con un patio grande, en torno al cual pueda corretear y desenvolverse, pues el ejercicio es sumamente importante para su salud.

Otros de los puntos mencionados anteriormente deben entrar en consideración a la hora de comprar un Basset Fauve de Bretagne. Y es que estos se sienten considerablemente entre sus congéneres, razón por la cual, conviene tener un compañero canino para él en casa. Sin embargo, como se trata de una raza de caza, podría resultar un poco peligroso para otro tipo de mascotas en casa, como hámsteres, aves, conejos o gatos.

Curiosidades de la raza Basset Leonado de Bretaña

A pesar de su apariencia inocente y amigable, el Basset Fauve de Bretagne es uno de los duros entre los sabuesos, y es que su forma de cazar es muy característica. Como hemos dicho, poseen un olfato muy desarrollado, y acostumbran trabajar en jaurías. Cuando perciben a una presa, ladran fuertemente para avisar a los cazadores sobre su ubicación, y de igual forma pueden correr rápidamente hacia ella y matarla.

Descargar Estándar FCI del Basset Leonado de Bretaña

FCI del Basset Leonado de BretañaEstándar FCI del Basset Leonado de Bretaña

Imágenes del Basset Leonado de Bretaña

Vídeo del Basset Leonado de Bretaña

Origen del Affenpinscher

Deja tu comentario

Los campos obligatorios están marcados con *